Actualidad
Movimiento telúrico

Fuerte sismo sacude Pasco esta mañana: Este es el epicentro y la magnitud del temblor de HOY

Un fuerte sismo remeció Pasco en horas de la mañana de este 30 de julio. Conozca aquí más detalles sobre el movimiento telúrico, además sepa cómo actuar ante una emergencia similar.
Sismo en Pasco. (Archivo)
30-07-2025

¡En medio de la alerta de tsunami en Perú! El Centro Sismológico Nacional, servicio que pertenece al Instituto Geofísico del Perú (IGP), reportó un sismo sentido esta mañana en Pasco. 

Temblor en Pasco el día de hoy

Este miércoles 30 de julio, un temblor de magnitud 4.1 sacudió el centro del país, específicamente en el departamento de Pasco. Según la información brindada por IGP, el movimiento fue reportado a las 10:51 de la mañana a 6 kilómetros al noreste de Huancabamba, en la provincia de Oxapampa, con una profundidad de 16 km.

El reporte también detalla que la intensidad del sismo alcanzó un nivel III-IV en la escala de Mercalli. Esta situación se da tras el cierre de más de 65 puertos en el litoral peruano por la alerta de tsunami emitida por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú por el terremoto de 8.8 registrado ayer en la península rusa de Kamchatka.

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN-INDECI), informó que el temblor que hoy se sintió en Pasco tuvo como epicentro nada más y nada menos que en Palcazu, Oxapampa.

Reportan nuevo sismo en Perú: Esta vez en Pasco, según COEN-INDECI.

¿Cómo actuar ante un sismo?

Es importante destacar que nuestro país se ubica sobre el "Cinturón de Fuego del Océano Pacífico", una zona que concentra el 85% de actividad sísmica y volcánica en el mundo. Esto ocasiona que los temblores sean recurrentes en el Perú. A continuación, siga estas recomendaciones en caso se produzca un sismo en su región y este es de gran magnitud:

  • Mantenga la calma.
  • Aléjese de ventanas y objetos que puedan caerse debido al movimiento telúrico.
  • Si no puede llegar de manera rápida a la salida más cercana que hay donde te encuentras, busque un espacio seguro.
  • No llame por teléfono. La línea suele saturarse, por lo que es mejor enviar un mensaje de texto para informar que estás a buen recaudo.

Ten lista tu mochila de emergencia

Frente a estas circunstancias, también se recomienda tener a la mano una mochila de emergencia, la cual debería contar con implementos que necesiten los miembros del hogar. Aquí te sugerimos algunos insumos que son indispensables al momento de alistar un equipo como este:

  • 1 litro de agua por persona.
  • Enlatados.
  • Galletas.
  • Una manta pequeña polar.
  • Alcohol en gel.
  • Mascarillas.
  • Artículos de higiene.
  • Linterna a pilas.
  • Radio portátil.
  • Silbato para dar alertas o avisos.

Si en caso se tenga entre los integrantes de la familia a un bebé, una mujer gestante o un adulto mayor, se deben incluir objetos como: biberones, pañales, papillas, mantas, abrigo extra, termómetro, entre otras cosas más que puedan ser requeridas.

De esta manera, en su más reciente reporte, el Centro Sismológico Nacional informó que un sismo de magnitud 4.1 remeció Pasco la mañana de este miércoles 30 de julio.