Actualidad
Control reforzado en cárceles

Gobierno dispone apoyo de la PNP y FF. AA. al INPE para controlar accesos en penales de Lima y Callao

La medida forma parte de la actualización del estado de emergencia que busca fortalecer la seguridad en los establecimientos penitenciarios.
Gobierno dispone apoyo de la PNP y FF. AA. al INPE para controlar accesos en pen (PNP)
08-11-2025

El Gobierno dispuso que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) contará con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en el control de acceso a los penales de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao.

Esta medida se encuentra detallada en el Decreto Supremo N.° 124-2025-PCM, publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano

La norma actualiza el estado de emergencia declarado el 21 de octubre y establece nuevas disposiciones complementarias para reforzar la seguridad ciudadana.

El decreto señala que la actualización responde a la necesidad de fortalecer las acciones de control y supervisión dentro de los establecimientos penitenciarios, considerados zonas estratégicas en el marco del estado de emergencia.

Apoyo conjunto para el control penitenciario

Entre las disposiciones más relevantes, la norma resalta que durante la declaratoria del estado de emergencia, el acceso a los penales de Lima y Callao será controlado con presencia y apoyo del personal policial y militar.

La segunda disposición complementaria establece que todas las personas que ingresen a los establecimientos penitenciarios serán verificadas bajo la supervisión conjunta del INPE, la PNP y las FF. AA., garantizando un mayor control de los movimientos en las zonas de ingreso.

Este refuerzo busca prevenir el ingreso de objetos prohibidos, detectar posibles irregularidades y mejorar la coordinación interinstitucional, en un contexto de vigilancia permanente ante las amenazas a la seguridad interna.

De esta manera, el Ejecutivo busca asegurar que los penales se mantengan bajo estrictos protocolos de control, minimizando riesgos y fortaleciendo las acciones del Estado en el marco de la lucha contra la criminalidad organizada.

Reconocimientos e incentivos durante el estado de emergencia

El Decreto Supremo N.° 124-2025-PCM también incorpora un sistema de reconocimientos e incentivos para el personal que destaque durante la aplicación del estado de emergencia.

Se establece que los integrantes de las fuerzas integradas que realicen acciones destacadas serán reconocidos en Palacio de Gobierno, como parte de un acto oficial de valoración a su labor.

Asimismo, se otorgarán incentivos especiales a un miembro de las Fuerzas Armadas y a un integrante de la Policía Nacional que demuestren desempeño sobresaliente, mediante una Resolución Suprema, conforme a las normas vigentes.

En resumen, la actualización del estado de emergencia busca reforzar el control en los penales y reconocer el trabajo de quienes participan en las labores de seguridad. Con estas medidas, el Gobierno apunta a mantener un mayor orden en los establecimientos penitenciarios de Lima y Callao, donde la presencia policial y militar será clave en la vigilancia diaria.