Gobierno de José Jerí saluda acuerdo de paz en la Franja de Gaza: "El Perú reitera su convicción de una solución duradera"
El último lunes 13 de octubre, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, visitó el Knesset -el Parlamento de Israel- para ponerle fin al conflicto protagonizado por esta nación y Hamás el cual lleva 2 años y ya alcanza los casi 70 mil muertes.
"Esta larga y difícil guerra ha terminado. Este logro sin precedentes apoya que Gaza se desmilitarice e Israel no se vuelva a ver amenazada", indicó el mandatario de la nación norteamericana.
Gobierno de José Jerí saluda acuerdo de paz en la Franja de Gaza
Como era de esperarse, diferentes países del mundo han felicitado el fin de este conflicto el cual afectó al medio oriente cobrando miles de vides y con una larga fila de rehenes capturados por ambos bandos.
A esta lista de naciones se sumó el Perú luego del comunicado publicado por la Cancillería en sus redes sociales. Luego de la juramentación de Hugo de Zela como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, el organismo saludó el acuerdo de paz alcanzado en la Franja de Gaza luego de meses de guerra.
De acuerdo al pronunciamiento, la gestión de José Jerí aplaude que las armas sean dejadas de lado y felicitó a las demás naciones que jugaron un papel clave en esta situación.
"El Perú acoge con satisfacción el cese al fuego, las medidas iniciales adoptadas para aliviar la situación humanitaria en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes, reconociendo la valiosa labor de mediación ejercida por los Estados Unidos con el respaldo de las Naciones Unidas, Qatar, Egipto y Turkiye; así como de otros actores internacionales", indicaron.
Por una solución duradera
En esa misma línea, el Ejecutivo señaló que tras la paz alcanzada en la Franja de Gaza, la ayuda humanitaria debería seguir llegando y algunos casos aumentando para atender la demanda de los miles de afectados por esta guerra.
Por último, saludaron el esfuerzo de la ONU y expresaron su deseo de que este acuerdo sea duradero en el tiempo con la finalidad de evitar a futuro un conflicto similar.
"El Perú reitera su convicción de que una solución duradera y justa al conflicto será posible mediante la coexistencia de dos Estados, que convivan pacíficamente dentro de fronteras reconocidas, seguras y mutuamente acordadas, conforme a los principios del derecho internacional, las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y los propósitos y principios consagrados en la Carta de la ONU", añadieron.
En resumen, el Ejecutivo saludó el acuerdo de paz alcanzado en la Franja de Gaza luego de 2 años de conflicto y más de 60 mil muertos.