Acuerdo de paz de Gaza: Líderes del mundo firman pacto para el fin de las hostilidades en la franja
Varios líderes del mundo se reunieron este lunes 13 de octubre en Sharm el Sheij, en Egipto, para firmar el acuerdo de paz de Gaza, el documento que oficializa el fin de las hostilidades en la franja tras más de dos años de estar bajo el asedio de Israel. Donald Trump encabezó la comitiva y consideró que esta paz será prolongada y duradera.
Mediadores presentes en la firma
Además de Trump, los mandatarios que estuvieron constantemente al tanto de la evolución del conflicto también se presentaron en esta ciudad del Sinaí para suscribir el tratado. Entre ellos destacan el presidente de Egipto, Abdulfatah al Sisi, el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
"Se han necesitado 3 mil años para llegar a este punto. ¿Pueden creerlo? Y además, va a durar. Siempre se ha dicho que la Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, pero eso no va a suceder", manifestó el inquilino de la Casa Blanca tras estampar su rúbrica.
Pese a que Israel y Hamas, como representante del gobierno de Palestina en Gaza, fueron los involucrados en el conflicto, no estuvieron presentes en la reunión. El presidente estadounidense estuvo en suelo israelí antes del encuentro y desde allí declaró que esta será "la época dorada de Israel y Oriente Medio".
Benjamin Netanyahu, quien tuvo que quedarse en Tel Aviv, por petición turca y respaldo de Irak, siguió la firma del acuerdo después de que el grupo armado palestino completara la entrega de los 20 rehenes que permanecían con vida. En esa línea, comenzó a liberar a los presos de la nación vecina, que ascenderían hasta 2 mil.
Opinión de líderes tras la firma del acuerdo
Abdulfatah al Sisi, mandatario egipcio, comentó que los palestinos tienen derecho a la autodeterminación y que este pacto debe servir para que convivan en paz con Israel. Aseguró que su gobierno trabajará arduamente para establecer las bases de la reconstrucción del enclave y la integración de todos los países de la región.
Por su parte, Georgia Meloni, primera ministra de Italia, aseveró que este tratado puede conducir a que su nación reconozca oficialmente la soberanía palestina. "Ciertamente acercaría a Italia a ese objetivo".
Así, los líderes del mundo que mediaron para la paz en Gaza, firmaron el acuerdo que le pone fin a las hostilidades en la franja. Donald Trump encabezó la cumbre en la que participaron autoridades de Egipto, Catar y Turquía.