Grupo de transportistas rechaza la suspensión del paro: "No hemos salido a jugar, salimos porque nos están matando"
Pese a que la ampliación del paro de transportistas para este martes 7 de octubre ha sido levantado, un sector sigue manteniéndose en contra del acuerdo al que llegaron anoche algunos representantes del gremio y el Poder Ejecutivo.
En ese sentido, el presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú, Miguel Ángel Palomino, responsabilizó al Gobierno, Congreso y a las empresas de transportes que se reunieron en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), de los próximos ataques que puedan cometer los extorsionadores.
En total desacuerdo del levantamiento del paro
El dirigente transportista criticó fuertemente la postura adoptada por sus colegas del sector y el primer ministro, Eduardo Arana; junto a los titulares de Economía, Interior y Transportes. Frente a los acuerdos adoptados, no dudó en responsabilizar a las partes de las consecuencias fatales que puedan sufrir más transportistas en los próximos días.
"Nosotros no hemos salido a jugar, hemos salido a protestar porque nos están matando todos los días y que mañana es el entierro de un compañero. No podemos permitir, de que se nos de el lujo, de mañana sea solamente una agenda, el sábado con los fiscales y la otra semana, no estamos para eso", acusó.
Asimismo, cuestionó la demora en las coordinaciones que tendrán con las autoridades, exclamando que la Mesa de Alto Nivel debió empezar ayer mismo y no en una semana a manera de tregua, aseverando que "no pueden esperar más".
Continúan los bloqueos en SJL
Postura similar han adoptado algunas empresas de transportes en San Juan de Lurigancho, quienes se mostraron en contra de levantar el paro, porque los dirigentes que entablaron diálogo con el Gobierno "no los representan".
En esa línea, desde horas de esta madrugada, diversas unidades de transporte público permanecen estacionadas sobre la avenida Próceres de la Independencia, a la altura de la estación Caja de Agua del Metro de Lima.
Ante esta situación, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó, que debido al bloqueo de las avenidas Próceres, Las Flores, Lima y el Óvalo Zárate, los buses del corredor Morado desvían por las avenidas Pirámide del Sol y Evitamiento, con dirección hacía el Centro de Lima.
Desde el gremio de transportes exigen acciones concretas inmediatas contra la criminalidad, de lo contrario, sus medidas podrían extenderse por más tiempo. Desde el Congreso, a las 9:30 a. m. se reunirá su titular, José Jerí, con los dirigentes del sector.