Actualidad
Para fiscalizar patrimonio

Grupo de élite sería fiscalizado por Sunat para detectar si policías están vinculados al crimen

El grupo de élite anunciado por el Congreso, en reunión con el gremio de transportistas el pasado 2 de octubre, sería fiscalizada por la Sunat para detectar vínculos con el crimen por parte de efectivos policiales.

06/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 06/10/2025

En diálogo con Exitosa, el periodista Juan Pablo León señaló que el grupo de élite, propuesto por el Congreso, tendrá mejores remuneraciones para evitar que la criminalidad busque captar a policías. En ese sentido, la Sunat fiscalizará a los agentes para detectar si tienen un incremento irregular en sus patrimonios. 

Grupo de élite sería fiscalizado por Sunat

El periodista León consideró que la creación del grupo de élite propuesto por el Congreso tiene un abordaje interesante. Dentro del proyecto, una de las medidas de mejora sería el aumento de las remuneraciones hacia los efectivos policiales.

"Se trata de un grupo de funcionarios de la Policía, Fiscalía y Poder Judicial, que además el Congreso está anunciando es que van a tener mejores remuneraciones".

Se presupone que con un mejor pago los efectivos policiales se evite cualquier indicio de corrupción. Sin embargo, uno de los puntos más interesantes del plan sería la fiscalización por parte de la Sunat (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria).

La fiscalización por parte del organismo tendría como finalidad rastrear si es que los efectivos policiales presentan algún tipo de incremento patrimonial que pueda provenir de algún acto de corrupción. 

Al respecto, precisó que no toda la institución policial está involucrada con la extorsión, sin embargo, "hay un sector de policías que está metido en este negocio", indicó el periodista.

Transportistas exigen acelerar función del grupo de élite

La convocatoria para un nuevo se dio luego que parte del gremio de transportistas no logrará acordar una reunión con la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.

Como comenta León, el pedido de los transportistas es que se acelera la implementación del grupo de élite propuesto por el Congreso el pasado jueves 2 de octubre.

El periodista explicó los pasos para que el grupo de élite exista. Para pasar a la acción se tiene que pasar por la creación de un proyecto de ley, pasar a la Comisión del Congreso encargada seguido de pasar al debate en el Pleno del Parlamento y tras su aprobación, si la mayoría está de acuerdo, pasaría a reglamentarse. En todo el proceso podrían "pasar hasta tres meses", indica.

Por la demora y la falta de agilización por parte de las autoridades encargadas, los transportistas han extendido el apagado de motores hasta que se concrete acciones en contra de la extorsión.

Hasta lograr acciones concretas para salvaguardar sus vidas, los transportistas han comunicado que seguirán evaluando la extensión del paro.