Actualidad
¡Es un exceso!

Hacinamiento penitenciario: Jefe del INPE revela que tienen 110 mil presos con una capacidad de 41 mil

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Iván Paredes, reveló que tienen una capacidad para 41 mil reos con 110 mil prisioneros a su cargo, lo que equivale a un exceso del 120%.
INPE tiene una capacidad para 41 mil presos pero tiene 110 mil (Composición Exitosa)
30-09-2025

En diálogo con Exitosa, el presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Iván Paredes, reveló que controlan a 110 mil presos cuando tienen una capacidad solo de 41 mil. 

Hacinamiento penitenciario

En entrevista con Nicolás Lucar, en Hablemos Claro, Paredes denunció la grave crisis de hacinamiento penitenciario que se sufre a nivel nacional, pues controlan a más presos de lo que su capacidad lo permite, pues tienen un 120% más de presos. 

Asimismo, detalló que, controlan a 105 mil personas sentenciadas con servicio comunitario, lo que suma más de 200 mil personas, y advirtió que solo cierto porcentaje cumple con la condena. 

"Hay que hacer mención que de los 100 mil que deben prestar servicios a la comunidad, el 30% nomás cumple o ejecuta esa pena, el otro 70% no lo está ejecutando. ¿Por qué no lo ejecuta? Porque hay problemas, que, por ejemplo, no se notifican que tienen que cumplir, no llegan al INPE", reveló.

Además, informó que en el caso de los presos, solo el 30% trabaja o estudia, el 70% no lleva a cabo ninguna actividad, ello sería en consecuencia del hacinamiento. 

La cantidad de trabajadores asignados para cuidar de los reclusos en los establecimientos penitenciarios son 7 mil, aproximadamente, lo que equivale a un agente por cada 400 reos. 

Trabajadores del INPE

Según detalló Paredes, los trabajadores del INPE se diferencian en: agentes penitenciarios, administrativos y de tratamiento, que en total suman 10 mil 100, aproximadamente, y de estos son 7 mil los agentes para cuidar a 110 mil presos. 

Estos efectivos penitenciarios ganan solo 2000 soles o 2500 como máximo y es así desde hace muchos años, además, no tienen beneficios laborales. Por ello, Paredes señala que busca impulsar la ley de la Carrera del Penitenciaria para brindarle mejores beneficios a los trabajadores y luchar contra la corrupción. 

"Yo lo que he hecho es cambiar a todos los directores regionales, porque los directores regionales están desde hace años los mismos. Y la ley de carrera penitenciaria dice que tienen que cambiarse, rotarse los puestos", asegura Paredes como parte de las medidas contra la corrupción en el INPE.

Iván Paredes reveló también que, en la actualidad, 63% son presos condenados y 37% procesados, es decir, no cuentan con sentencia y muchos se encuentran con prisión preventiva. 

En este contexto, Iván Paredes, presidente del INPE reveló que cuentan con una capacidad de 41 mil reos, pero actualmente tienen a 110 mil prisioneros.