Actualidad
Este 31 de octubre

¿Halloween y Día de la Canción Criolla con restricciones por estado de emergencia? Conoce AQUÍ qué dice la norma

Las celebraciones del 31 de octubre se enmarcan en un estado de emergencia decretado por el gobierno. Conoce qué restricciones indica la normativa.
Esto se sabe sobre el estado de emergencia en Halloween y Día de la Canción Crio (Fuente: Composición Exitosa)
31-10-2025

Las celebraciones de este 31 de octubre son esperadas por una gran cantidad de niños, jóvenes y adultos que buscan celebrar Halloween y el Día de la Canción Criolla con mucha expectativa. 

Sin embargo, esta fecha festiva se enmarca en medio del estado de emergencia decretado por el gobierno de José Jerí como medida entorno a la lucha contra el crimen en Lima Metropolitana y el Callao desde el 22 de octubre hasta el 22 de noviembre.

Esto se sabe sobre las restricciones 

Según el decreto supremo Nº 124-2025-PCM promulgado en el diario El Peruano indica en su Artículo 2. Restricción o suspensión del ejercicio de Derechos Constitucionales que concierne a la restricción o suspensión de ciertos derechos como la libertad y seguridad personales, inviolabilidad de domicilio, libertad de reunión y de tránsito.

Respecto a la libertad de reunión, las reuniones de carácter masivo y público tales como actividades religiosas, culturales, deportivas y no deportivas, "se debe solicitar el permiso correspondiente ante las autoridades competentes para su evaluación". Por ello, el lugar a donde asista durante la noche del 31 de octubre, si es público y masivo, tiene que contar previamente con un permiso para su funcionamiento.

Tal disposición abarca desde el 22 de octubre hasta el fin del estado de emergencia, de manera que no es exclusivo de la Noche de Brujas o la celebración por la Canción Criolla. Por su parte, aquellas reuniones que no sean masivas se podrán realizar sin un permiso previo

Orden interno a cargo de PNP y Fuerzas Armadas

Tal como los otros días del estado de emergencia, el control del orden interno en las jurisdicciones mencionadas pasan a manos de la Policía Nacional del Perú (PNP) con el apoyo de las Fuerzas Armadas previa determinación de zonas de intervención basadas en inteligencia, indicadores, estadísticas, mapas del delito, entre otros instrumentos.

Asimismo, el decreto supremo del estado de emergencia dispone las 'Fuerzas Combinadas y Control territorial' entre las autoridades mencionadas y el Serenazgo Municipal, donde se mencionan:

  • Instalación de comandos para supervisar conjuntamente zonas
  • Patrullajes 
  • Operativos de control de identidad a nacionales y extranjeros
  • Prohibición de tránsito de dos personas adultas en motos lineales
  • Operativos de búsqueda y captura de requisitoriados

Estos serían parte de los medidas a implementar dentro del estado de emergencia. Durante este 31 de octubre, en las celebraciones de Halloween y el Día de la Canción Criolla al momento de asistir a un evento o reunión de carácter masivo, estos deberán contar con un permiso para su funcionamiento.