Héctor Vargas confirma participación en mesa de trabajo del Congreso que atenderá crisis en el sector transporte
El presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, Héctor Vargas, confirmó su asistencia en la mesa de trabajo convocada por el Congreso de la República, la cual atenderá la crisis en el sector transporte ocasionada por la delincuencia.
En entrevista con Manuel Rosas, uno de los máximos dirigentes del gremio de transportistas indicó que hasta el momento no han recibido invitación alguna por parte del Gobierno para asistir a la reunión que también vienen impulsando para abordar las demandas que aquejan.
Asistirá a la reunión de este jueves 9 de octubre
Consultado sobre si fue invitado a la mesa de trabajo que encabeza el titular del Legislativo, José Jerí, Vargas señaló que será parte de la misma, la cual está prevista a desarrollarse el día de mañana, jueves 9 de octubre, a partir de las 8:00 a. m. "Sí, estaremos en el Congreso", mencionó.
Sobre los demás participantes en la reunión en el Palacio Legislativo, señaló que han sido llamados otros gremios, entre los que se incluye a la Cámara Internacional de Transporte de Martín Ojeda, organización que lideró el último paro de transportistas en Lima y Callao de hace 48 horas.
En esa línea, mencionó que comparando ambas reuniones, el Parlamento estaría convocando a más gremios. Además. de que volverá a presentar su propuesta para hacerle frente a la delincuencia en el sector, siendo esta, la creación de un Grupo de Élite conformado "lo mejor" de la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial y la Fiscalía.
Respalda subvención del Estado a deudos a manos de los extorsionadores
Sobre el anuncio de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, de que se otorgará S/ 400 a los hijos de los conductores asesinados por los extorsionadores, Vargas también se mostró a favor, destacando la asistencia del Estado frente a estos lamentables sucesos.
"Consideramos que está bien, ojalá que se haga efectivo pronto porque de promesas estamos cansados (...) yo creo que es comprensible que el Estado deba ayudar a las familias que sido injustamente asesinadas", señaló.
De acuerdo con lo anunciado por la titular del Ministerio de la Mujer, la subvención bimestral será a los niños, niñas y adolescentes hasta que cumplan la mayoría de edad, incluso hasta que acaben sus estudios superiores, además, desde su cartera les brindarán soporte psicológico por el difícil momento que les toca atravesar.
La respuesta desde el Gobierno para atender a las víctimas de la delincuencia empiezan a reflejarse con la convocatoria a una reunión en paralelo a la del Congreso y al anuncio de la ministra de la Mujer.