Política
Rechaza pedido del Parlamento

Premier Eduardo Arana descarta declarar en emergencia el transporte pese a crisis de violencia

El presidente del Consejo de Ministros aseguró que ya existen mecanismos legales y operativos suficientes para combatir la criminalidad sin necesidad de declarar en emergencia el sector transporte.
Premier Eduardo Arana descarta declarar en emergencia transporte público (Foto: Composición Exitosa)
08-10-2025

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, descartó que el Ejecutivo declare en emergencia el sector transporte, pese a la creciente presión de gremios y del Congreso.

La decisión se da en medio de una ola de violencia que afecta a conductores y usuarios en Lima y Callao, con casos de extorsiones, atentados y asesinatos.

El premier se pronunció luego de que transportistas realizaran paros y movilizaciones el 6 de octubre, exigiendo acciones inmediatas del Estado para frenar la criminalidad organizada.

Sin embargo, Arana fue enfático al señalar que no pedirá una declaratoria de emergencia "solo para que sirva como marco conceptual o periodístico".

Congreso y gremios insisten en la medida

El pedido de declaratoria de emergencia fue respaldado en una reunión convocada en el Congreso de la República.
Allí, legisladores y dirigentes de transporte acordaron exigir al Ejecutivo la activación del mecanismo excepcional, con el fin de otorgar mayores facultades a la Policía Nacional y acelerar medidas de seguridad en el sistema de transporte público.

Pese a estas exigencias, Arana explicó que ya existen herramientas legales vigentes para enfrentar los retos de seguridad ciudadana.

"Ya hay una declaratoria de emergencia válida. Si tuviéramos que decir que hay una, ya está", afirmó ante los medios.

El premier argumentó que las capacidades asociadas a un estado de emergencia, como la intervención policial o el uso de tecnología de geolocalización, pueden aplicarse bajo el marco legal ordinario.

"Para detener a una persona no necesito un estado de emergencia; basta una investigación que determine al culpable", puntualizó.

Gremios mantienen la presión al Gobierno

A pesar del rechazo del Ejecutivo, los gremios de transporte y parte del Congreso mantienen su exigencia de declarar en emergencia el sector.
Sostienen que las estrategias convencionales no han frenado la violencia, y que los transportistas continúan expuestos a extorsiones, robos y ataques en diversas regiones del país.

Frente a estas críticas, Arana reiteró que el Gobierno apuesta por el fortalecimiento de equipos especializados y el uso de inteligencia policial dentro del marco legal existente.

El premier subrayó que una declaratoria sin sustento práctico solo tendría "valor conceptual o periodístico", y que la prioridad debe ser la eficacia real en las operaciones policiales.

El debate ahora se centra en la capacidad del Estado para garantizar la seguridad sin recurrir a medidas excepcionales.
Mientras el Ejecutivo defiende su enfoque técnico y prudente, el sector transporte insiste en la urgencia de una respuesta más contundente frente a la crisis de violencia que sigue afectando al país.