Indecopi sanciona a 13 empresas: Se coludieron por años para ganar licitaciones con Minsa y Essalud
La Comisión de Defensa de Libre Competencia de Indecopi, sancionó a 13 empresas, entre laboratorios y distribuidoras, con una multa total de 100 852.72 UIT, equivalente a más de S/ 539 millones de soles. Se coludieron por un lapso de 14 años para obtener licitaciones con Minsa y Essalud. Hay cinco ejecutivos involucrados.
Afectó abastecimiento de hospitales públicos
La investigación de este instituto comprobó que estas compañías acordaron entre 2006 y 2020 coordinaron sus propuestas y abstenciones para ganar las licitaciones de compras de medicamentos. Esto afectó el abastecimiento de productos farmacéuticos en los hospitales públicos.
Entre los fármacos están el cloruro de sodio, utilizado para la administración de medicamentos, reposición de fluidos y rehidratación, antibióticos como las amoxicilinas, azitromicinas, Meropenen y dicloxacilina, usadas para el tratamiento de diversas infecciones. También figuran antineoplásicos, inmunosupresores, antianémicos, entre otros.
Loading...
Tras una exhaustiva indagación, se tomó en cuenta los correos electrónicos, chats, conversaciones telefónicas, declaraciones y documentos de 23 licitaciones investigadas del Ministerio de Salud y EsSalud. La información de índole económico, reveló el acuerdo de las empresas sancionadas para definir sus posturas sobre el reparto de medicinas.
Indecopi agregó que cinco ejecutivos involucrados en la infracción fueron sancionados con una multa conjunta de 262.67 UIT (equivalente a más de S/ 1.4 millones de soles). Además, las firmas castigadas deberán implementar programas de cumplimiento de las normas de libre competencia por un periodo de cinco años.
Conducta atentó contra la libre competencia
De acuerdo a la Ley de Libre Competencia, una de las conductas anticompetitivas más dañinas son los acuerdos entre postores para no competir y, en su lugar, repartirse las licitaciones convocadas por el Estado. Estas son consideradas ilegales y generan gastos excesivos en el presupuesto público, ocasionando que los productos se adjudiquen a un precio mayor.
Cabe precisar que la decisión podrá ser apelada ante la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Tribunal del Indecopi. Como última instancia administrativa, esta podrá confirmar, revocar o anular esta decisión, que de ser agotada, solo podrá ser cuestionada por el Poder Judicial.
Estas son las empresas sancionadas:
- B Braun Medical Peru S.A.
- Instituto Quimioterápico S.A.
- Laboratorios AC Farma S.A.
- Distribuidora Droguería Sagitario S.R.L.
- Laboratorios Americanos S.A.
- Laboratorios Lansier S.A.C.
- Pharmagen S.A.C.
- OQ Pharma S.A.C.
- Laboratorios Portugal S.R.L.
- Laboratorios Unidos S.A.
- Medifarma S.A.
- Pereda Distribuidores S.R.L.
- Teva Perú S.A.
Por pactar de forma ilícita para ganar licitaciones con Minsa y Essalud, 13 empresas del rubro farmacéutico fueron sancionadas por Indecopi. Además, cinco ejecutivos recibieron penalidades por su implicancia.