Actualidad
Cambios en el INPE

INPE: Gobierno designa a Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del sistema penitenciario

El Gobierno designó a Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en reemplazo de Javier Llaque Moya. La resolución fue publicada en el Diario El Peruano.
Emilio Paredes Yataco nuevo presidente del INPE. (Composición Exitosa)
05-07-2025

El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, designó a Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), según la reciente resolución publicada en el diario oficial El Peruano. 

Emilio Paredes nuevo presidente del INPE

Emilio Paredes Yataco asume el cargo de presidente del INPE, en reemplazo de Javier Llaque Moya, quien, tras varios años de gestión, renunció en abril de este año tras la fuga de un reo extranjero del penal de Lurigancho. La decisión fue oficializada mediante la Resolución Suprema N.º 133-2025-JUS, que lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara.

Según el documento, la medida fue adoptada por la cartera ministerial que actualmente lidera Alcántara, en uso de las atribuciones conferidas por la Constitución, así como por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley de Organización y Funciones del MINJUSDH. Asimismo, en la resolución se agradece a Llaque por los servicios prestados al frente de la institución. 

Con ello, Paredes liderará el Consejo Nacional Penitenciario, órgano encargado de diseñar y ejecutar la política penitenciaria del Estado, en un contexto de retos importantes para el sistema penitenciario, incluyendo el hacinamiento carcelario, el fortalecimiento de la seguridad en los penales y la lucha contra las mafias que operan desde los centros de reclusión, que se han convertido en temas preocupantes para la población.

Se espera que en los próximos días el nuevo presidente del INPE brinde declaraciones sobre los lineamientos y prioridades de su gestión para ejecutar la política penitenciaria del Estado. 

Resolución de la designación del nuevo presidente del INPE.

 

¿Qué requisitos se exigen ahora para ser jefe del INPE?

Esta designación se da luego de que el Gobierno peruano oficializara, precisamente en mayo, la reducción de los requisitos mínimos ad hoc para designar al jefe del INPE, así como a otros altos funcionarios del sistema penitenciario. Aquella medida fue aprobada mediante el Decreto Supremo N.° 009-2025-JUS, publicado en el diario oficial El Peruano.

Para asumir el cargo de jefe del INPE bajo esta nueva disposición, se requiere:

  • Ser peruano de nacimiento y ciudadano en ejercicio.
  • Contar con título profesional otorgado por una universidad.
  • Tener conocimientos en asuntos criminológicos, penitenciarios o afines.
  • Acreditar una experiencia general mínima de ocho años en el sector público o privado.
  • Tener al menos cinco años de experiencia específica en cargos directivos o de nivel jerárquico similar en el sector público o privado. Este tiempo puede ser parte de la experiencia general.
  • No tener antecedentes penales ni policiales.

La norma, de aplicación excepcional, responde al contexto de emergencia en el sistema penitenciario nacional, marcado por un aumento en las detenciones y recientes casos de fugas de internos.

De esta manera, el Ejecutivo oficializó la designación de Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del INPE tras la salida de Javier Llaque, en un contexto crítico para el sistema penitenciario y con varios desafíos por afrontar.