Actualidad
Tajante opinión

Jefe de Osiptel afirma que su breve reemplazo fue colocado "a dedo" por el gobierno de Dina Boluarte

Rafael Muente, jefe de Osiptel, manifestó que, tras su suspensión de la entidad, el gobierno de Dina Boluarte colocó "a dedo" a su sucesor temporal.
Jefe de Osiptel afirma que su breve reemplazo fue colocado "a dedo" (Foto: Composición Exitosa)
12-11-2025

En declaraciones a Exitosa, el presidente de Osiptel, Rafael Muente, señaló que, tras su suspensión en el cargo, el gobierno de Dina Boluarte colocó "a dedo" a su reemplazo temporal. Además, remarcó que esa breve gestión estuvo alineada con los intereses de las empresas, debido a que impulsó una serie de cambios sobre la ley que fiscaliza la venta de chips. 

Reemplazo colocado "a dedo"

El titular de Osiptel señaló que fue durante el Gobierno de la expresidenta Boluarte Zegarra, en el que eligieron su sucesor "a dedo", en el marco de la presentación de un proyecto de ley que se aprobó en julio de 2023, el cual prohibía las ventas ambulatorias de chips.

Asimismo, afirmó que fue en ese mismo mes en que iniciaron que aún continúa en pie. Pese a que existe una normativa en contra de este tipo de comercialización de chips, subrayó que "las empresas siguen vendiendo".

Adicionalmente, recordó que hace poco salió otra normativa que "originalmente ese texto implicaba sanciones penales" no solamente a vendedores de la calle sino que "a todo aquel que facilite, procure o promueva venta de chips en la calle" que podría alcanzar a los directivos de entidades de telefonía, pero que lastimosamente ese párrafo "en el Congreso lo quitaron".

En tanto, reveló que Osiptel opinó "desfavorablemente" respecto al mencionado proyecto de ley. "Ese Osiptel estaba alineado con los intereses de las empresas (...) el Congreso con esa ley que no llevaba a ninguna responsabilidad a los directivos, va al Ejecutivo para que la promulguen y la observa. Un Ejecutivo alineado con los intereses de las ventas de chips", refirió.

Osiptel debe ser autónomo

En otro momento, el presidente de Osiptel sostuvo que el organismo merece ser autónomo y no responder a intereses particulares. Ello, debido a que el gobierno está por evaluar su permanencia el cargo a raíz de un informe que recomienda su destitución. 

"Adrianzén resolvió esa sanción de un año a pesar que estaba ilegalmente impedido de hacerlo porque yo fui su jefe, la relación con él fue terriblemente mala y demostró con correos certificados notarialmente que él hablaba muy mal de mí", señaló.

Reveló que "esta persecución" viene ya de tres premier Otárola, Adrianzen y Arana. "Esto no tiene ningún sentido jurídico", acotó.

Es así que Rafael Muente, presidente de Osiptel, dio a conocer que la colocación de su reemplazo fue 'a dedo' tras su suspensión cuando Dina Boluarte era presidenta. Es en ese marco, que señala se presentó un proyecto de ley prohibía la venta ambulatoria de chips, que alcanzaba a directivos de entidades, pero el Congreso quitó ese párrafo.