Actualidad
Problemática desde hace 6 años

Osiptel detectó que empresas de telefonía han vendido chips de forma irregular: "Nos denunciaron"

El presidente de Osiptel, Rafael Muente, confirmó que las empresas de telefonía han impulsado la venta de chips. "Mientras siga esta ilegal comercialización, esto continuará", precisó.
Osiptel detectó a empresas de telefonía y fueron denunciados (Composición Exitosa)
12-11-2025

En diálogo con Exitosa, el presidente de Osiptel, Rafael Muente, sostuvo que el organismo detectó, desde hace seis años, que las propias empresas de telefonía son las que promueven la venta irregular de chips en las calles. "Nos denunciaron ante Indecopi", comentó.

Empresas de telefonía tienen parte de responsabilidad

Es necesario que el sector privado efectué medidas para contrarrestar el avance de las organizaciones criminales. Por ello, para combatir las llamadas y mensajes extorsivos se necesita identificar a los titulares de las líneas telefónicas. Pero, la responsabilidad empresarial no recae solo en esta tarea.

La venta ilegal de chips es el inicio del crimen y debe ser controlada. Muente asegura que existe negativas para regular la venta de las tarjetas SIM por parte de las compañías e informó que este problema apareció desde el 2019.

"Desde hace 6 años, nosotros detectamos que, organizadamente, las empresas comenzaron a vender chips en la calle. Vendedores con casacas, con los colores de las empresas de telecomunicaciones. No eran ambulantes cualquiera", expuso Muente.

El presidente de Osiptel denuncia públicamente que la venta ilegal de chips fue expuesta ante las empresas de telefonía pero estas se justificaron. "Nos denunciaron ante Indecopi (...) por ser una medida prohibitiva que les impedía ejercer libremente su libertad comercial", reveló.

Las empresas perdieron en Indecopi y, sin embargo, continuaron con la venta. Incluso, cuestionaron tales penalizaciones ante el Poder Judicial (PJ). Es decir, han apelado, siguen sin pagar y continúan vendiendo las tarjetas SIM, en perjuicio de la seguridad nacional de todo el país.

Empresas de telefonía no pueden vender chips irregularmente

Existen defensores de la venta ambulatoria de las tarjetas SIM en la vía pública: funcionarios públicos y las propias empresas de telefonía. A pesar de que existe una ley que prohíbe su venta, esta no cuenta con una sanción, vacío legal que es aprovechado.

"Está prohibido con una ley, que cumplan la ley. Pero, en nuestro país no basta que exista una ley, se necesita una sanción. La ley no sanciona expresamente sino a los comercializadores", señaló.

¿De qué manera se combatiría el crimen si no se sanciona a parte de los responsables? "Va a seguir porque a un ambulante lo va a reemplazar otro". Por ello, Muente indica que se requieren medidas más radicales, voluntad política y cumplimiento de la ley.