Ley Infocorp entró en vigencia: Tu historial crediticio será actualizado en tiempo récord
La tan esperada Ley Infocorp entró en vigencia el último viernes 8 de agosto. Esta normativa permitirá que aquellas personas deudoras que hayan saldado sus deudas, ya no esperen largos plazos para que puedan recuperar rápidamente su reputación financiera.
¿Qué implica la Ley Infocorp?
El 8 de agosto fue una fecha importante porque deudores con obligaciones que ya están saldadas mejorarán su historial crediticio en tan solo 7 días hábiles. En tal sentido, ya no se presentarán excusas para que una empresa financiera no pueda corregir su base de datos en el plazo máximo de una semana.
Cabe resaltar, que esto solo podrá aplicarse en aquellas personas que ya abonaron su deuda o si se ha presentado información equivocada al registro. En tal sentido, este y otros detalles aparecen en la resolución N° 02531-2025 aprobada por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS).
Antes de esta ley, el proceso de actualización podía tomar meses lo que terminaba por afectar la capacidad de los consumidores para acceder a nuevos créditos o servicios financieros.
Asimismo, busca proteger a los consumidores de los errores o demoras en la actualización de sus historiales crediticios asegurando que su información se refleje de manera precisa y oportuna. Ahora, los deudores podrán corregir más rápidos sus deportes en Infocorp y empezar de nuevo.
¿Cómo salir de Infocorp si ya aboné mis deudas?
En el caso de que ya se abonaron las deudas y aún sigues reportado en la central de riesgo la empresa financiera deberá actualizar la base de datos en una semana. Esto incluye que se realice la respectiva corrección de tipo de crédito, saldo, número de días de mora y otros datos relevantes. Cabe señalar que, el mismo plazo aplica cuando se regulariza una deuda morosa.
A continuación, te brindamos los pasos que debes seguir para realizar ello:
- Solicita la rectificación en tu entidad financiera.
- Comunica la actualización a la SBS para que valide la citada información.
- La central de riesgos reflejará la nueva calificación solamente en un día.
Luego de realizar los pasos mencionados, el deudor aparecera en el registro con una calificación positiva.
De esta manera, el hecho de que la tan esperada Ley Infocorp entre en vigencia, desde el último viernes 8 de agosto, permitirá que aquellas deudores morosos que saldaron sus deudas, puedan recuperar rápidamente su reputación financiera. Esta medida brindará alivio a miles de peruanos que anhelan reinsertarse en el sistema financiero.