Actualidad
Para el circuito 3B

Machu Picchu 2026: Venta de boletos para la Llaqta y Camino Inca iniciará el 17 de noviembre, según Mincul

El Ministerio de Cultura anunció que los boletos de ingreso por la Red de Camino Inca 2026 aplicarán para el circuito 3B o circuito de la realeza, pues se busca asegurar una adecuada circulación dentro de la Llaqta de Machu Picchu.
Venta de boletos 2026 para la Llaqta y Camino Inca de Machu Picchu inicia el 17 (Difusión)
04-11-2025

El Ministerio de Cultura anunció que este lunes 17 de noviembre se habilitará la reserva y el pago anticipado de boletos de ingreso a la Red de Camino Inca y la Llaqta de Machu Picchu para el 2026, con el objetivo de mejorar la planificación de los visitantes y empresas turísticas.

Venta de entradas al circuito 3B

Las entradas disponibles corresponderán al recorrido por el circuito 3B o también llamado circuito de la realeza, que abarca la parte baja y sitios sagrados de la ciudadela de Machu Picchu, como el Templo del Sol y la Casa del Inca.

"Esta acción busca optimizar la experiencia del visitante y asegurar una adecuada circulación dentro del monumento arqueológico, priorizando su conservación", precisó el comunicado del Mincul.

¿Qué incluye el circuito 3B de Machu Picchu?

Esta ruta ha sido especialmente diseñada para optimizar el flujo de turistas que recorren la ciudadela, dada su baja dificultad para acceder. Siendo menos concurrida, evita ascensos exigentes y es ideal para personas con discapacidad motora.

El atractivo principal del circuito 3B dentro de la Llaqta de Machu Picchu son los sectores inferiores de la ciudadela, permitiendo apreciar de cerca los principales templos incas y edificios reales.

La ruta 3B está diseñada para asegurar la adecuada circulación de visitantes.

El tiempo aproximado de recorrido son 2 horas y se incluye el Complejo del Templo del Sol, Piedra Intihuatana, Plaza Sagrada, Tumba Real, Plaza Principal, Casa del Inca y otros famosos lugares sagrados.

La tarifa para el público en general es de S/ 64, mientras que para estudiantes universitarios y menores de edad es de S/ 32.

Apertura de la ruta 6 del Camino Inca

En línea con el propósito de optimizar el flujo de visitantes en el Santuario Histórico de Machu Picchu, el Ministerio de Cultura precisó que ya está realizando las coordinaciones técnicas correspondientes para aperturar próximamente la ruta 6 del Camino Inca.

Este recorrido "permitirá diversificar los circuitos de visita y descongestionar los actualmente habilitados".

Por último, el Mincul se reafirmó en su compromiso por trabajar en beneficio de la protección y conservación de Machu Picchu como patrimonio mundial.

Gobernadores regionales a favor de crear una Autoridad Autónoma

Frente a la última crisis en Machu Picchu Pueblo con referente a la controversia sobre el traslado de turistas a la Llaqta, desde la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) se mostraron a favor de que se cree una Autoridad Autónoma de Gestión Turística y Patrimonial para Machupicchu el pasado setiembre.

La propuesta señalaba que tenía como objetivo "manejar de forma eficiente, descentralizada y libre de intereses" todo lo relacionado con respecto a la maravilla turística.

En conclusión, el nuevo Ministerio de Cultura muestra disposición y productividad al trabajar activamente en la ejecución de acciones concretas para optimizar el turismo en el Perú, enfocándose en la experiencia del turista y la protección del patrimonio.