Exitosa Perú
Inicia el 27 de octubre

Cusco: Ministerio de Cultura publica cronograma de reservas anticipadas para la Red de Caminos Inka 2026

El Ministerio de Cultura puso de conocimiento el cronograma de venta de entradas para visitar la Red de Caminos Inka 2026.

Publican cronograma de reservas anticipadas de la Red de Caminos Inka 2026.
Publican cronograma de reservas anticipadas de la Red de Caminos Inka 2026. Difusión

02/10/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 02/10/2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, puso de conocimiento el cronograma de reservas anticipadas para la Red de Caminos Inka 2026.

Cabe señalar que, lo publicado es en cumplimiento de la quinta disposición complementaria final del Reglamento de Uso Turístico Sostenible de la Red de Caminos Inka del Santuario Histórico de Machupicchu, aprobado por la Resolución Ministerial N.º 069-2017-MC

¿Cuál es el cronograma de reservas anticipadas?

El comunicado precisa que las venta de entradas para enero de 2026 se realizará el lunes 27 de octubre desde las 9:00 a. m., mientras que para marzo los boletos se venderán el martes 28 de octubre.

En tanto, las entradas para abril estarán a la venta desde el miércoles 29 de octubre, para mayo, el jueves 30, y para junio, el viernes 31 de octubre, todos en el mismo horario. Del mismo modo, para julio del 2026, la venta de boletos se realizará el lunes 3 de noviembre y para agosto a diciembre, el martes 4 de noviembre.

Cabe señalar que, el cronograma no ha considerado febrero, mes que habitualmente las autoridades cierran la ruta para efectuar trabajos de mantenimiento y rehabilitación debido a las lluvias que se registran en la zona.

Del mismo modo, para mayor información, la DDC Cusco indicó que están habilitadas las líneas telefónicas (084) 582030, (084) 321 5555 y desde el extranjero el +51 1 321 5555, así como los correos electrónicos: [email protected] y [email protected].

Gobernadores regionales a favor de crear una Autoridad Autónoma para Machupicchu

Frente a la última crisis en Machu Picchu Pueblo con referente a la controversia sobre el traslado de turistas a la Llaqta, desde la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) se mostraron a favor de que se cree una Autoridad Autónoma de Gestión Turística y Patrimonial para Machupicchu.

A través de un pronunciamiento de fecha 15 de septiembre, la propuesta señala que tiene como objetivo "manejar de forma eficiente, descentralizada y libre de intereses" todo lo relacionado con respecto a la maravilla turística.

Asimismo, recalca que los ingresos de Machupicchu le genera al país anualmente un aproximado de 200 millones de soles, los cuales, según su parecer, deben ser destinados a "mejorar la experiencia del visitante, la conservación del sitio arqueológico y al desarrollo de las comunidades locales".

Finalmente, advierten que, más del 60 % de la economía cusqueña depende directamente del turismo ligado a la ciudadela inca, por lo que, es fundamental desarrollar acciones inmediatas para proteger el patrimonio y mantenerlo como Maravilla del Mundo.

SIGUIENTE NOTA