Marcha nacional del 15 de octubre: Artistas escénicos levantan su voz de protesta en contra del Gobierno
Una jornada de marcha nacional se viene desarrollando en Lima y diversas regiones del país. Los ciudadanos levantan su voz de protesta en contra del Gobierno de José Jerí y el Congreso de la República. En la capital diversos artistas escénicos se sumaron a las manifestaciones.
Artistas escénicos se unen a marcha
Este miércoles 15 de cotubre la concentración de ciudadanos se dio en diversos puntos del Centro de Lima entre ellos la plaza San Martín y la plaza Dos de Mayo.
Entre ellos resaltaron jóvenes de distintas universidades como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, colectivos sociales, integrantes de la 'Generación Z'. Asimismo, manifestantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).
La crisis de inseguridad que atraviesa el país ha traspasado todos los sectores, y esta vez artistas, músicos, actores y creadores decidieron salir a las calles para alzar su voz de protesta junto al pueblo.
Entre ellos destacó la presencia de Mónica Sánchez, Haydeé Cáceres, Lucho Cáceres, Aldo Miyashiro, Carlos Alcántara, Susana Baca, Tatiana Astengo, Ebelin Ortiz, Jely Reátegui, entre otros, quienes forman parte de la Asociación Artistas Escénicos del Perú.
Ellos marcharonn sosteniendo una pancarta grande y con arengas bajo la frase: "¡Perú te quiero, por eso te defiendo!", desde el frontis del Palacio de Justicia rumbo al Congreso de la República.
Amago de incendio y bombas lacrimógenas
Ya por la noche, en la cuadra 3 de la avenida Abancay los manifestantes forzaron dos cercos de rejas que resguardan el perímetro del Congreso de la República para evitar cualquier contratiempo que se suscite.
Ante ello los efectivos policiales intentaron poner orden y lanzaron bombas lacrimógenas para dispersarlos. Además, un amago de incendio se registró en medio de un enfrentamiento entre protestantes y las fuerzas del orden.
También, en el jirón Miró Quesada se registraron lanzamientos de pirotécnicos y fuegos artifciales por parte de un grupo de manifestantes, la Policía Nacional los reprimieron con una gran cantidad de bombas lacrimógenas.
Producto de la situación, algunas personas han resultado heridas por la inhalación de los gases tóxicos, ellas fueron socorridas por paramédicos. Algunos manifestantes incendiaron cartones y cajas.
La situación se agudizó justo a la altura de la Biblioteca Nacional cuando policías y manifestantes se enfrentaron con bombas y piedras, palos y objetos contundentes.
En síntesis, diversos artistas escénicos destacados se unieron a los manifestantes que alzan su voz de protesta en contra del Gobierno de José Jerí y el Congreso de la República. Entre ellos resaltó la presencia de Mónica Sánchez, Aldo Miyashiro, Carlos Alcántara, Tatiana Astengo, Ebelin Ortiz, Jely Reátegui. Así como también la cantante Susana Baca.