Martín Vizcarra solicita renunciar a antejuicio y confronta al Congreso: "Díganle al Ministerio Público que me investiguen"
El expresidente de la República, Martín Vizcarra, acudió, este viernes 12 de septiembre, a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. Allí presentó su renuncia al antejuicio político que lo protegía y pidió que el Ministerio Público lo investigue.
Renuncia al antejuicio político
Durante su intervención, Vizcarra Cornejo solicitó a Lady Camones, presidenta de la Subcomisión, que se levante su prerrogativa constitucional. Con dicho acto, las investigaciones en su contra continúen sin restricciones. Por dicha razón, busca que este caso salga del ámbito parlamentario.
Cabe resaltar que, la Fiscalía ha presentado una denuncia a través de la cual se imputa al exmandatario de delitos graves que son los siguientes: negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo y falsedad genérica.
"He decidido, junto con mis abogados, ahorrarles su tiempo y renunciar a la prerrogativa de antejuicio político a la que tengo derecho como expresidente. Es decir, que directamente, sin mayor análisis, ustedes digan: 'Ministerio Público, continúe con la investigación'", manifestó Vizcarra.
No obstante, Camones aseguró que la figura de renuncia al antejuicio no existe. "Agradecemos que quiera ahorrarnos el trabajo, pero estamos para trabajar", añadió la titular de la Subcomisión.
Frente a ello, el abogado del expresidente Alejandro Salas reiteró que "lo que no está prohibido, está permitido". Bajo esa premisa, el letrado aseguró que su patrocinado hará uso del derecho a guardar silencio.
Las otras investigaciones en contra de Vizcarra
Todo ello tiene como protagonista a su empresa CyM Vizcarra SAC que tenía vínculos con Odebrecht a través del alquiler de maquinaria a un consorcio ligado a la entidad brasileña mediante el proyecto de la carretera interoceánica. Al respecto, el monto superaría los 320 mil soles.
Además, a Martín Vizcarra se le acusa por no haber declarado supuestamente que tenía cargos en su empresa familiar cuando se desempeñó como ministro y vicepresidente durante el Gobierno de Pedro Pablo Kuckzynski. Así como también, cuando fue presidente de la República.
Vizcarra expresó que su empresa brindó servicio a la empresa CONIRSA, más no a Odebrecht. La entidad en mención estaba integrado por la constructora de Brasil, Graña y Montero, ICCGSA y JJC Contratistas Generales.
Asimismo, el exjefe de Estado alegó que un día antes de asumir la presidencia ante la renuncia de PPK, renunció al cargo de gerente de su empresa CyM Vizcarra SAC, en el año 2010 cuando se desempeñó como gobernador regional de Moquegua.
Es así que el expresidente Martín Vizcarra se presentó ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso para renunciar al antejuicio político y pidió que el Ministerio Público lo investigue.