Migraciones impidió el ingreso de más de 900 extranjeros en lo que va del año: Estos son los motivos
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que, en lo que va del año, se ha impedido el ingreso al Perú de aproximadamente 900 ciudadanos extranjeros que arribaron al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sin cumplir los requisitos migratorios o por representar un riesgo para la seguridad nacional. Todos ellos fueron reembarcados a sus países de origen.
Los motivos de la inadmisión de extranjeros
Según detalló la entidad, la decisión de inadmisión fue adoptada por inspectores migratorios tras un control secundario, que incluye la verificación de documentos, revisión de alertas internacionales y un análisis de perfil de riesgos.
Las principales causas de rechazo incluyen la falta de visa o pasaporte vigente, no cumplir con el perfil de turista, así como situaciones vinculadas a la seguridad nacional, el orden interno o público. También se detectaron casos de documentación falsa, adulterada o intentos de suplantación de identidad.
"El control migratorio se basa en el adecuado equilibrio de dos variables, la de seguridad y facilidad. Se trata de agilizar el tránsito de los pasajeros que visitan el país con fines lícitos, como el turístico; y de filtrar a quienes incumplen los requisitos o puedan representar un riesgo", explicó el superintendente nacional de Migraciones, Armando García.
¿Cuáles son las herramientas y controles de Migraciones?
Migraciones subrayó que cuenta con herramientas como el Sistema de Información Avanzada de Pasajeros (APIS), acceso a bases de datos de Interpol y cooperación con otras agencias de seguridad, además de inspectores especializados en detección documental y respaldo de la red internacional Punto Atenas.
En cuanto a las puertas electrónicas o e-gates, la entidad precisó que solo están habilitadas para ciudadanos peruanos y extranjeros residentes con carné vigente y pasaporte electrónico, mayores de edad. Estos dispositivos realizan una verificación biométrica conectada en tiempo real con diversas bases de datos.
"Los inspectores están debidamente capacitados para perfilar a las personas que puedan representar algún riesgo, detectar documentos adulterados o intentos de suplantación. Para estos casos contamos con una oficina del Punto Atenas, una red internacional de lucha contra la falsificación documental", agregó el superintendente .
Migraciones aclaró que la inadmisión no constituye una detención ni implica la comisión de un delito, sino que responde al incumplimiento de las disposiciones migratorias vigentes. El retorno de los pasajeros inadmitidos es coordinado directamente con la aerolínea que los transportó.
De esta manera, Migraciones informó que, en lo que va del año, se ha impedido el ingreso al Perú de aproximadamente 900 ciudadanos extranjeros que arribaron al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.