
18/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/05/2025
El Congreso de la República oficializó una nueva ley que sanciona con dureza la captación de menores de edad para fines delictivos. Se trata de la Ley 32336, publicada en el diario oficial El Peruano, que incorpora el artículo 129-Q al Código Penal.
Las penas del delito de captación de menores de edad
La norma establece penas de entre 8 y 12 años de cárcel para quienes, mediante violencia, amenazas, abuso de poder o aprovechándose de la vulnerabilidad de un menor, lo induzcan a cometer delitos.
"El que, mediante violencia, amenaza u otras formas de coacción, abuso de poder o de situación de vulnerabilidad capte e induzca o instigue persuadiendo a un menor de edad para la comisión de delitos será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce años", se lee en el oficio.
La sanción se eleva a entre 12 y 25 años si el menor es reclutado para crímenes graves como sicariato, robo agravado, narcotráfico o si se le incorpora a una organización criminal. En casos más extremos, cuando el captador se aprovecha de una posición de autoridad, un cargo público o un vínculo familiar, se aplicará la pena de cadena perpetua.
"La pena será no menor de doce ni mayor de veinticinco años si el delito cometido o intentado tiene como objetivo actos de sicariato, robo agravado, tráfico ilícito de drogas o lo integra a una organización criminal (...) Si el agente se vale de su posición, cargo o vínculo familiar que le otorgue particular autoridad sobre el menor de edad, la pena será de cadena perpetua", agrega la misiva.
¿Cuál es el objetivo de la ley?
Con esta medida, el Congreso busca frenar el uso de menores por parte de bandas delictivas y reforzar la protección penal de niños y adolescentes frente al crimen organizado.
"Evidentemente se busca disuadir la captación y explotación de menores, contribuyendo a la prevención de delitos graves como el sicariato, robo agravado y tráfico ilícito de drogas, los cuales viene alterando la seguridad pública y paz social, se busca reforzar la responsabilidad del estado, de la familia y/o quien este a cargo de los menores", indica el proyecto de ley.
Cabe mencionar que, la ley cuenta con la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte; y el titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana. También la del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana; y la primera vicepresidenta, Patricia Juárez.
De esta manera, el Congreso oficializó una nueva ley que sanciona con dureza la captación de menores de edad para fines delictivos.