
25/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/05/2025
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) negó categóricamente las declaraciones de un congresista que denunció supuestas irregularidades en el proceso de aprobación de la Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) aplicada a pasajeros en condición de transferencia.
Ositrán se pronuncia sobre la TUUA
A través de un comunicado oficial, la entidad recordó que su labor se centra en supervisar el cumplimiento de los contratos de concesión suscritos entre el Estado y los operadores de infraestructura de transporte de uso público.
"La Adenda N.° 6 al Contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, suscrita el 8 de marzo de 2013 entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Lima Airport Partners, autorizó expresamente el cobro de una Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) a pasajeros en condición de transferencia, una vez iniciado el funcionamiento del nuevo terminal", se lee en el oficio.
En ese marco, Ositrán precisó que no tiene la facultad de modificar cláusulas contractuales ni de inaplicarlas de forma unilateral, salvo mandato expreso de una autoridad competente.
"Esta adenda fue aprobada mediante Resolución Ministerial N.° 130-2013-MTC/02 y publicada el 9 de marzo de 2013 en el Diario Oficial El Peruano. A la fecha, no ha sido cuestionada ni anulada por autoridad alguna. Por este motivo, no se comprende por qué hoy, a más de diez años de firmada, algunas personas pretenden alegar su invalidez alegando que era ilegal y desconocida", agrega la misiva.
Ositrán asegura que se realizó una audiencia pública
La institución también defendió la legalidad y transparencia del procedimiento tarifario, el cual, según indicó, fue de carácter técnico, participativo y se desarrolló durante más de diez meses. Como parte de ese proceso, se realizó una audiencia pública el pasado 6 de febrero de 2025, en la que la ciudadanía pudo revisar y comentar la documentación técnica.
Además, Ositrán lamentó que se intente desinformar a la opinión pública mediante afirmaciones sin sustento, lo cual, advirtió, socava la confianza en las instituciones.
"El respeto a los contratos es esencial para garantizar la seguridad jurídica, la credibilidad del Estado peruano y su capacidad de atraer inversiones responsables que beneficien a todos los ciudadanos. Ositrán ratifica su compromiso con la defensa técnica, objetiva e imparcial de los intereses del Estado", concluyó.
De esta manera, Ositrán rechazó las declaraciones de un congresista que denunció supuestas irregularidades en el proceso de aprobación de la TUUA aplicada a pasajeros en condición de transferencia.