Actualidad
No descarta más paralizaciones

Miguel Ángel Palomino: "Hemos pedido la renuncia de ministros, de la JNJ y reposición de Delia Espinoza"

Miguel Ángel Palomino, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú, se mostró a favor el retorno de Delia Espinoza a la Fiscalía de la Nación.
Miguel Ángel Palomino. Canal N
06-10-2025

En medio del paro de transportistas de este lunes 6 de octubre, el presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú, Miguel Ángel Palomino, solicitó una serie de cambios al interior de los aparatos del Estado para, según él, reformular la lucha contra la inseguridad ciudadanía, principalmente en su sector. 

En entrevista con Exitosa, el dirigente indicó que anteriormente han solicitado la renuncia de ministros; así como, de los miembros de la Junta Nacional de Justicia y la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la nación, petición que nuevamente hoy es ratificada. 

Avala retorno de Delia Espinoza al Ministerio Público

En diálogo con Katyuska Torres Aybar, el líder de un sector del gremio de transportistas acusó al Congreso de la ola de criminalidad que los azota casi a diario debido a la modificaciones realizadas al Código Penal. En ese sentido, aseveró que la ahora suspendida fiscal suprema Delia Espinoza tiene la capacidad para reforzar las acciones contra los flagelos que los aquejan, como, la extorsión y el sicariato. 

"Ella sabía perfectamente dónde estaban los errores (...) La mayoría parlamentaria quitaron poder a las instituciones del sistema judicial, no pueden hacer bien las investigaciones por organizaciones criminales o 'Cuellos Blancos'", acusó. 

No obstante, reveló que las falencias entre el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP) no son de ahora, sino desde abril último, ya que, por ese entonces ambas instituciones se responsabilizaban mutuamente de la liberación de personas vinculadas a actos delictivos. 

No descarta extender el paro un día más

Sobre la posibilidad de ampliar un día más el paro de transportistas en Lima y Callao, Palomino señaló que "estarán atentos a la propuesta que haga Martín Ojeda", esta tarde en el Congreso, además de la suya. Resaltó que, la medida de fuerza es para hacer sentir al Gobierno la difícil situación que les toca atravesar. 

"Nosotros no estamos para parar, pedimos disculpas a la ciudadanía en general, nosotros no estamos parando porque nos gusta parar o porque nos han obligado, estamos parando porque le estamos diciendo a este Gobierno que nos están matando todos los días", expresó. 

En la previa, Ojeda fue enfático en decir que "si hay un muerto más, se para otra vez". En esa línea, espera sostener una reunión ya no necesariamente con el Parlamento, ahora espera hacerlo con el propio primer ministro, Eduardo Arana

Desde el gremio de transportes exigen acciones concretas contra la criminalidad, de lo contrario, sus medidas podrían extenderse por más tiempo.