Actualidad
Hechos aislados

Mininter niega orden de reprimir periodistas durante marchas: "Somos respetuosos de los DD.HH."

El ministro del Interior, Carlos Malaver, descartó que exista una disposición para aplicar el uso de la fuerza contra manifestantes y periodistas. En caso de darse, indicó que estos hechos se investigarán.
Mininter niega orden de reprimir periodistas en marchas. (Foto: Reuters)
02-10-2025

Las últimas marchas convocadas por la 'Generación Z' estuvieron marcadas por más de un caso de agresión a manifestantes y periodistas por parte de los efectivos de la PNP que fueron desplegados para controlar las manifestaciones.

De acuerdo a diversos videos que fueron difundidos en redes sociales, estos agentes de la Policía Nacional del Perú golpearon con fuerza desmedida a hombres de prensa que se encontraban cubriendo la protesta a pesar de estar debidamente identificados.

Mininter niega orden de agredir periodistas en marchas

A pesar de las imágenes, diferentes autoridades del Ejecutivo han negado estos hechos asegurando que la PNP solo cumplía con su deber de mantener el orden público en las calles del centro histórico de Lima. A estas declaraciones, se sumó lo dicho por el ministro del Interior, Carlos Malaver.

Durante la última sesión del Consejo de Ministros, el titular del Mininter descartó tajantemente que existe una orden desde su despacho para agredir a periodistas o manifestantes y que la única premisa es evitar desmanes durante las marchas.

"No existe, y quiero reiterar enfáticamente, alguna disposición u orden que avale represión alguna contra manifestantes o periodistas, lo que realiza la policía es el mantenimiento del orden público, eso nunca lo permitimos", indicó.

En esa misma línea, Malaver Odias señaló que las agresiones registradas fueron hechos aislados y que las mismas serán debidamente investigadas por las autoridades de la Policía Nacional.

"Si se produjera algún caso aislado productor del calor del momento o de la ubicación, habiéndose recomendando en muchos casos cual sería la ubicación de los hombres y mujeres de prensa, estas son investigadas por Inspectoría General para una mejor aclaración. Somos respetuosos de la legalidad y los derechos humanos", añadió.

No utilizan perdigones

Respecto a los protestantes que mostraron heridas de presuntos perdigones durante su presencia en las manifestaciones, el titular del Interior descartó que la PNP utilice este tipo de armamento ya que solo portan postas de goma las cuales son válidas tanto dentro del país como a nivel internacional.

"Quiero aclarar que la PNP no utiliza perdigones, son postas de goma. Los medios que la policía utiliza van en concordancia en correlato con diversas normativas inclusive de carácter internacional relacionadas al uso de la fuerza", finalizó.

En resumen, el ministro del Interior, Carlos Malaver, dejó en claro que no existe ninguna disposición de su despacho o del Ejecutivo para reprimir manifestantes o periodistas durante las marchas.