22/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/09/2025
Tras la marcha convocada por el colectivo 'Generación Z' este último sábado 20 y domingo 21 de septiembre, la Policía Nacional del Perú brindó un balance de las movilizaciones en las que se registraron 19 efectivos heridos, dos de ellos de consideración, así como periodistas y jóvenes lesionados.
Aseguran haber usado cartuchos de goma
El jefe de la Región Policial Lima, el General PNP Enrique Felipe Monroy, explicó que el nivel de uso de la fuerza va correlacionado con el nivel de resistencia a la autoridad. Además, dio a conocer que se usaron cartuchos de estruendo, que generan sonido, y cartuchos de goma
"La Policía Nacional usa estos cartuchos de posta de goma calibre 12. A algunas personas se les ha quedado el pensar de que usamos perdigones, nosotros no usamos perdigones, son cartuchos de postas de goma que son pequeñas circunferencias plásticas al 100% que no penetran en el tejido de las personas" aseguró.
En ese sentido se refirió al equipo de Exitosa que resultó con heridas en las piernas mientras cubrían las movilizaciones en Cercado de Lima, a lo que aseguró que "no tienen diagnóstico de incrustación penetrante, tienen laceraciones" y dio a conocer que no han recibido la formalización de la denuncia.
Aseguran respetar libertad de expresión
Felipe Monroy, aseguró son respetuosos de la libertad de expresión y de tránsito de los ciudadanos. Además, se comprometió a identificar a aquellas personas que busquen "desnaturalizar" el reclamo de la población.
"Nosotros respetamos y vamos a ser respetuosos de la libertad de expresión y de tránsito de todo aquel ciudadano, como lo hemos venido haciendo el año pasado y este año. (...) Identificamos y vamos a ser rigurosos respecto a aquellos que tratando de utilizar el legítimo derecho a reclamo, quieran desnaturalizar, quieran descontextualizar, quieran deslegitimar el reclamo del ciudadano", afirmó.
Asimismo, fue enfático al señalar que durante las manifestaciones la PNP forma espacios propicios para el que se manifiesta y para los medios de comunicación.
Por su parte, la Municipalidad de Lima informó que los daños a la propiedad pública y privada tras las movilizaciones de este fin de semana, suman 60 mil soles por ser un centro histórico. Asimismo, indicaron que cuando se identifiquen a los responsables, el contralor municipal procederá con la denuncia correspondiente.
Tras el registro de movilizaciones durante el fin de semana, la PNP brindó un balance de la atención de las fuerzas del orden, el jefe de la Región Policial Lima aseguró que no usaron perdigones sino cartuchos de goma.