Política
Delincuente afirma ser protegido por la PNP

'El Monstruo': Solicitan citar a Carlos Malaver y al jefe de la PNP por presunta filtración de información

El congresista Edward Málaga solicitó la presencia del ministro del Interior, Carlos Malaver, y la del comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, en el Congreso por revelaciones de "el Monstruo".

Edward Málaga - Trillo solicita explicaciones a la PNP.
Edward Málaga Trillo solicita explicaciones a la PNP. Composición Exitosa

26/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 26/09/2025

Frente a la acusación de Erick Luis Moreno Hernández, alias "el Monstruo", de que recibía información de la Policía Nacional del Perú (PNP) para evitar su captura, el congresista Edward Málaga - Trillo solicitó la presencia en el Parlamento del ministro del Interior, Carlos Malaver, y la del comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, para que esclarezcan este grave imputación al interior de la institución. 

Como se recuerda, tras su captura en Paraguay, la noche del miércoles 24 de septiembre, el prontuario respondió a los medios de comunicación de aquel país, afirmando que desde la PNP lo protegían "siempre" y que mantenía contacto con altos mandos policiales para evadir a la justicia

Pide explicaciones por fuertes revelaciones 

De acuerdo con lo mostrado a través de su cuenta de "X" (Twitter), el legislador envió un oficio a la parlamentaria Karol Paredes, presidenta de la Comisión de Defensa del Congreso, a fin de que cite al ministro del Interior y al comandante general de la PNP den cuenta de las presuntas filtraciones que habrían al interior de la Policía Nacional en favor de delincuentes y organizaciones criminales

Además, para que detallen las "acciones preventivas, correctivas y punitivas que la PNP haya dispuesto al respecto". En esa línea, puntualiza en la versión de la prensa paraguaya y de un oficial policial de aquel país, quienes dejaron a entrever que lo afirmado por "el Monstruo" sí es cierto.  

"Las mencionadas denuncias, además de empañar el mérito operativo de la reciente captura, arrojan justificadas sospechas sobre las razones por las cuales prófugos de la alta notoriedad permanecen sin ser capturados por la PNP", acusa el documento. 

Oficio
Oficio

Presencia en Paraguay sería para asentar su red delictiva

En entrevista con Mega TV de Paraguay, el comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, mencionó que el líder de 'Los Injertos del Cono Norte' frecuentaba en su país desde el 2022 y que desde las últimas semanas se situaba en la zona del Alto Paraná, no necesariamente para "esconderse de sus enemigos", tal como lo afirmó tras su detención.

"La información que nosotros teníamos era que él intentaba asentarse bien en territorio paraguayo. No podemos descartar de que haya tenido ya algún contacto con una facción acá (...) pero sería la intención, de tal manera que, él desde acá, nuestro país, esté manejando su grupo en Perú o dedicarse al tráfico internacional de estupefacientes", sostuvo. 

Sobre su modus operandi para evitar su captura, el oficial paraguayo señaló que Moreno Hernández permanecía "poco tiempo en los lugares donde vivía". En esa línea, precisó que estaba entre 30 a 45 días en las viviendas que alquilaba. En referencia al propietario de la casa donde fue capturado la noche del miércoles 24 de septiembre, Grance comentó que "están averiguando ello y las "condiciones" en que arrendaba su predio. 

Vale recordar que, la justicia paraguaya ordenó prisión preventiva contra "el Monstruo" mientras se define la figura legal que permitirá su retorno al Perú para que cumpla su sentencia de 32 años de cárcel por los delitos de hurto, homicidio, sicariato y comercialización de drogas.

SIGUIENTE NOTA