Ministerio de Vivienda lanza plan de acción para prevenir desborde de ríos en Lima Metropolitana
Previo a la temporada de lluvias, como suele suceder entre diciembre, enero y febrero, las instituciones vienen tomando medidas para prevenir riesgos de desbordes de ríos en Lima Metropolitana, por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento inició un plan de acción.
"La prevención nos une"
Los tres niveles de gobierno se unieron en el plan 'La prevención nos une', que busca reducir los riesgos de desbordes e inundaciones en las quebradas y cauces de los ríos Rímac, Chillón y Lurín, en Lima Metropolitana y a nivel nacional, según informó el MVCS.
El lanzamiento oficial se realizó en el sector Caja de Agua, en San Juan de Lurigancho, donde comenzaron los trabajo de limpieza y descolmatación del río Rímac. En la actividad estuvo presente, el titular del sector Wilder Sifuentes, quien junto al alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, y el alcalde del distrito Jesús Maldonado, lideraron los trabajos de las 17 unidades de maquinaria pesada.
"Al día siguiente de haber asumido el sector, nos reunimos con el alcalde de Lima para desarrollar este plan de contingencia y prevención. La población debe tener la seguridad de que estamos trabajando unidos y que así lograremos resultados en beneficio de ellos", indicó el ministro.
Además de las maquinas de la cartera de Vivienda, se usaron excavadoras, cargadores frontales y volquetes de la MML para intervenir cuatro kilómetros del cauce del río, en beneficio de 20 mil vecinos de la zona. Cabe señalar, que las labores se realizarán en un plazo de 45 días.
Intervención nacional
Tal como en la capital, durante todo el año, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento junto al Ministerio de Agricultura y Riego (MIDAGRI), realizan trabajos de prevención y mitigación de riesgos en todo el país, con el fin de proteger a la ciudadanía ante eventuales emergencias causadas por fenómenos naturales o climatológicas como desbordes, sismos, terremotos y huaicos.
El MVCS informó que se tienen programadas 230 intervenciones en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Áncash, Loreto, Amazonas, San Martín, Huánuco, Junín, Lima, Ica, Ayacucho, Cusco, Apurímac, Arequipa, Puno y Tacna.
Cabe señalar que las intervenciones mediante el Programa Nuestras Ciudades se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales o regionales, con las que se suscriben convenios de cooperación interinstitucional y se interviene con la maquinaria de las 19 unidades básicas operativas que se encuentran a lo largo de nuestro país.
Es así como el plan de acción 'La prevención nos une', que el Gobierno busca fortalecer su compromiso con la población, en medio de trabajos que se han iniciado oficialmente el 23 de octubre.