27/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/10/2025
Las últimas manifestaciones realizadas contra el gobierno de José Jerí en el centro histórico de Lima, dejaron más de una escena que será recordada en los últimos años. Y es que además de la trágica muerte de Eduardo Ruiz Sáenz tras recibir un impacto de bala, otros hechos generaron opiniones divididas en la población.
Una de las escenas más recordadas fue donde se observa a un joven frente al cordón policial ubicado en la avenida Abancay disparando fuegos pirotécnicos contra los efectivos que solo atinaban a defenderse. A partir de ahí, se planteó la posibilidad de prohibir rotundamente estos objetos durante cualquier tipo de manifestación.
Son asesinos en potencia
Fue el propio Congreso de la República el que ha puesto esta discusión sobre la mesa presentando un dictamen el cual se viene debatiendo en el Pleno. Precisamente, Exitosa acudió hasta Palacio Legislativo para conversar con diversos congresistas y conocer sus posturas.
El integrante de Honor y Democracia, Jorge Montoya, volvió a demostrar su firme posición frente a este tipo de hechos ocurridos en manifestaciones asegurando que cualquier persona que utilice pirotécnicos deberían estar tras las rejas ya que las considera como asesinos en potencia.
Por ello, pidió a sus compañeros aprobar este proyecto de ley lo más pronto posible y así evitar que agentes de la Policía Nacional del Perú salgan lastimados durante mientras cumplen sus funciones.
"Esa gente que lo usa son asesinos en potencia. Deberían estar presos, son delincuentes. Debería hacerse lo antes posible en beneficio de las fuerzas del orden que están cuidando el bienestar de todos y son atacadas con este tipo de artefactos", indicó.

Polémica con la Universidad San Marcos
Días atrás, el mismo Jorge Montoya aseguró que dentro de las aulas de la Universidad San Marcos había presencia de Sendero Luminoso. El parlamentario aseguró ello tras ver un video donde se observa a un grupo de alumnos obligando a un profesor a ser parte de una protesta.
Sin embargo, este clip se trataba de una fake news ya que había ocurrido en otra casa de estudios. A propósito de ello, el integrante de Honor y Democracia señaló que no se ratifica en su versión ya que se dio cuenta que era una noticia no certera.
"No me ratifico porque parece que la información venía de una noticia falsa que estaba publicada en los medios y usé esa información, pero no era correcta. No fue correcto enterarme de que se trató", añadió.
De esta manera, el congresista Jorge Montoya aseguró que las personas que utilizan fuegos pirotécnicos en las protestas deberían estar presos ya que los considera como potenciales asesinos.

