Actualidad
Por exceso en cadmio

Palta peruana en la mira: Producto de exportación alerta a la UE por posible contaminación con cadmio

La Unión Europea habría rechazado el ingreso de más de una decena de embarques con la famosa palta Hass por superar el límite establecido de cadmio, mientras que Chile y Bolivia han fortalecido la fiscalización sobre este fruto. La asociación ProHass ya emitió su pronunciamiento.
Palta peruana de exportación bajo la mira por exceso de cadmio (Fuente: Difusión)
20-08-2025

El consumo de la palta peruana en el extranjero ha levantado sospechas ante la reciente prohibición de embarques a la Unión Europea. Por su parte, asociaciones de exportación peruana ya se han pronunciado sobre el tema. 

Palta peruana con exceso de cadmio

La situación actual de la palta peruana enfrenta diversos cuestionamientos por parte de países importadores de este fruto. Las alarmas se encendieron cuando la Unión Europea, principal importador peruano del fruto, limitara el ingreso de entre 10 y 14 embarques por haber excedido el límite establecido de cadmio: 0,05 mg de metales pesados por kilo de fruta. Así, durante los últimos años, las legislaciones internacionales han exigido reducir su valor pasando de 0,1 ppm al actual valor establecido.

El cadmio es un metal pesado que no se aplica directamente a las plantaciones de palta, sino que el componente puede acumularse en el suelo y ser absorbido. Este pesado metal puede ser ingerido a través de la inhalación, el tabaquismo o el consumo de alimentos y agua contaminados, por lo que el control estatal de esta sustancia es esencial como medida de política sanitaria. 

Ante la prohibición de ingreso en la UE, ciudadanos chilenos alertaron sobre el traslado del producto peruano, rechazado por Europa, hacia sus mercados. Sin embargo, Víctor Catán, presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile, aclaró que no tenían "antecedentes reales" sobre el tema, desmintiendo algún caso relacionado al metal.  

En Bolivia, el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario y Agropecuario, Álvaro Mollinedo, indicó que ya están investigando la posible contaminación de cadmio en los lotes peruanos de palta. Hasta el momento, no se han presentado casos de contaminación en personas de estos países.

Pronunciamiento de ProHass

La Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú emitieron un comunicado ante las controvertidas opiniones internacionales. En el escrito indican que todos los envíos se realizan bajo estrictos controles y que los embarques observado son solo una muestra mínima dentro delos parámetros normal de talla mundial 

"Estos envíos se realiza bajo estrictos, controles sanitarios y de calidad. En lo que va de la temporada, 14 contenedores, han sido observados como parte de los procesos rutinarios de control. Este nivel de observación es estadísticamente no representativo frente al volumen exportado", informaron. 

Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú

 

 

La Unión Europea observó el ingreso de 14 contenedores de palta peruana por exceso en el límite de cadmio. Por su parte, ProHass indicó que el volumen observado no era representativo a la exportación total y destacó el trabajo junto al Midragri para reforzar los cuidados del producto.