
20/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 20/08/2025
Buena noticia para los vecinos, estudiantes y trabajadores que se dirigen de Surco y San Martín de Porres, en los próximos meses volverán a operar los buses del corredor Amarillo, tras más de tres años de haber paralizado su recorrido.
Así lo anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, tras llevar a cabo una reunión técnica con los representantes de los corredores complementarios de la ATU que recorren gran parte de la capital.
Anuncia reinicio de operaciones de 92 buses para el 2026
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones confirmó la reactivación del corredor Amarillo para el primer trimestre del 2026, con un servicio que tendrá 92 buses articulados a gas natural y que trasladará a miles de usuarios entre Surco y San Martín de Porres, de lunes a domingo.
"La informalidad en el transporte tiene los días contados. Estamos trabajando para brindar más seguridad e innovar el servicio con nuestro piloto de paradero inteligente en Javier Prado con Aviación", recalcó.
Como se recuerda, el corredor Amarillo prestaba servicio en las rutas "101" y "107", conectando diversos puntos estratégicos de Lima, teniendo paraderos en:
- -Avenida Canta Callao.
- - San Martín de Porres.
- - Recorrían las vías de Naranjal.
- - Carlos Izaguirre.
- - Panamericana Norte.
- - Zarumilla.
- - Vía Expresa Línea Amarilla.
- - Panamericana Sur.
- - Mateo Pumacahua.
- - Pastor Sevilla.
- - Carmen de la Legua.
- - Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, hasta la av. Javier Prado con Evitamiento.
- - Surco hasta el óvalo María Reiche, en Lurín.
Corredor Rojo irá hasta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Otro anuncio que hizo el ministro de Transportes fue la incorporación de 35 buses a gas natural en los corredores Azul y Rojo, lo que permitirá llevar el servicio hasta Manchay. Además, los usuarios podrán realizar recargas a través de la plataforma de pago Plin.
Asimismo, dio a conocer que habrá un nuevo alimentador desde el Callao hasta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Agregó, que tiene previsto inaugurar un moderno centro de control y gestión de flota, la cual permitirá monitorear en tiempo real los corredores y garantizar una respuesta inmediata ante emergencias.
En el caso del corredor Azul, la flota se reforzará con 20 buses a GNV para los alimentadores de la avenida Perú y la avenida Tacna - Quilca (rutas 357 y 358). Además, se anunciaron cambios en los horarios: el servicio 303 operará también los domingos, mientras que la ruta 301 ampliará su horario de atención de lunes a sábado.
De esta manera, el titular de Transportes garantiza el incremento de una nueva flota para los corredores complementarios y la implementación de nuevas rutas.