Paro de transportistas: Combis y colectivos suben el precio de los pasajes en la Carretera Central
Este jueves 2 de octubre se viene llevando a cabo un nuevo paro de transportistas en Lima y Callao donde este sector reclama por un accionar mayor del Ejecutivo ante el sicariato y la extorsión que a diario cobra la vida de choferes y cobradores.
Combis y colectivos incrementan pasajes en Ate
Desde muy temprano, se ha registrado poca afluencia de transporte público en diversas partes de la capital. Sin embargo, Lima Este ha sido uno de los lugares donde esta paralización ha sido acatada con gran mayoría ya que desde las primeras horas de este jueves no hay presencia de unidades formales.
Ante ello, los usuarios han optado por utilizar combis informales y colectivos para llegar hasta sus respectivos destinos. Sin embargo, estos, ante la premura de la gente para movilizarse, optaron por subir los pasajes hasta en el doble afectando drásticamente el bolsillo de las personas.
Esto se dio en el distrito de Ate, en plena Carretera Central, donde cientos de pasajeros se encuentran en los paraderos sin poder tomar un bus para acudir a sus centros de trabajo, de estudios o cualquier otro destino. Estos fueron abordados por el equipo de Exitosa donde manifestaron su malestar ante esta situación.
Eso sí, estos ciudadanos respaldaron el paro de transportistas que se realiza este 2 de octubre ya que considera que es necesaria una respuesta del Ejecutivo ante los constantes asesinatos a conductores y cobradores de este sector. Además de ello, decenas de efectivos de la Policía Nacional del Perú se hicieron presentes para resguardar el orden público.
ATU señala que el transporte funciona con normalidad
En medio de esta coyuntura, el vocero de la Autoridad de Transporte Urbano, Erick Reves, indicó que la afluencia de unidades de transporte público se da con total normalidad a pesar de que en diversos puntos de la capital se reporta la poca presencia de buses, custers y otros.
"Los buses convencionales están saliendo a brindar su servicio en 90% de las rutas. En este momento podemos afirmar que es un día normal donde, también hay que considerar, de que muchas universidades en prevención han mandado a los alumnos a remoto y en algunos centros laborales también", indicó el funcionario.
En resumen, combis y colectivos en la Carretera Central, en Ate, han subido el precio de los pasajes en el marco del nuevo paro de transportes que se realiza este jueves 2 de octubre.