Actualidad
En conferencia de prensa

Premier Arana tras moción de censura a Santiváñez: Pretenden criminalizar la acción de un funcionario, y ahora de un ministro

El premier Eduardo Arana cuestionó que la moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, se plantee por informes periodísticos.
Premier Arana se pronunció sobre censura a Santiváñez (Foto: Composición Exitosa)
24-09-2025

El premier Eduardo Arana indicó que el Ejecutivo respetará la decisión que se tome en torno a la moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez. No obstante, cuestionó que estas se planteen por informes periodísticos que "pretenden criminalizar" su gestión.

Premier Arana se pronuncia sobre moción de Santiváñez

Este miércoles 24 de septiembre, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, encabezó una conferencia de prensa junto a los ministros de Estado. Ahí el premier fue consultado sobre cuál era su análisis sobre la censura presentado al titular del Minjusdh debido a que el Gobierno de Dina Boluarte sería el primero en contar con mismo ministro censurado dos veces en carteras diferentes durante un mismo periodo.

"No me voy a referir a la especulación sobre lo que señala, lo que peudo decir objetivamente desde la perspectiva de la Constitución, respetando el reglamento del Congreso de la República, todos los funcionarios públicos están sometidos al control político de los poderes del Estado, somos respetuosos de las acciones que impongan los congresistas", indicó en un inicio.

En tal sentido, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) objetó que "la acción que muchas veces es reactiva es a propósito de algún programa o de alguna denuncia que no está corroborada".

 Incluso muchas de estas acciones que se pregonan pretenden criminalizar de antemano la acción de un funcionario, y ahora de un ministro, creo que hay que tener mucha cautela en asumir a priori y responsabilizar de manera directa a un determinado funcionario sobre ciertas acciones que solamente están ahora en el marco de un reportaje o de informe periodístico, pero que no se encuentran corroborados", agregó Arana.

Moción de censura contra Santiváñez

El Congreso de la República presentó una moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, debido a su falta de idoneidad en esta cartera, en parte, por los actuales procesos judiciales que enfrenta como un posible tráfico de influencias en el Tribunal Constitucional.

Dicha moción fue firmada por congresistas de diversas bancadas teniendo 35 firmas en un inicio, sin embargo, la parlamentaria Heidy Juárez pidió retirar su firma, ayer martes 23 de septiembre.

Se concluye que, el premier Arana, durante conferencia de prensa, aseguró que se respetará la decisión del Congreso de presentar la moción de censura al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez. No obstante, cuestiono que está acción se plantee a partir de informes periodísticos.