Reniec anuncia campaña de masificación del DNIe a nivel nacional: Consulta AQUÍ los costos hasta fin de año
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) oficializó la campaña de masificación del Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) a nivel nacional. Conoce aquí todos los detalles y cuáles serán los costos hasta diciembre del 2025.
Reniec anuncia campaña a nivel nacional
A través de la Resolución Jefatural N.º 000144-2025/JNAC/RENIEC publicada en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se establece la campaña del Reniec con el objetivo de extender el uso de este documento digital en todo el país, entre mayores y menores de edad.
Según señala la normativa, esta medida estará vigente desde el 28 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2025 y que los trámites vinculados al DNIe se realizarán con los mismos costos que tiene el DNI convencional, establecido en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).
Importante: Los documentos azul y amarillo seguirán vigentes hasta su fecha de caducidad. ¿Qué pasa si pagué por el DNI azul o amarillo antes del 27 de agosto? El pago será válido para tramitar tu primer DNI electrónico 3.0 sin ningún costo adicional.
Masificación del DNIe: ¿Cuáles son los costos?
Durante esta campaña anunciada por Reniec, los ciudadanos podrán tramitar el proceso de inscripción del DNIe para menores y mayores de edad con los precios actuales del proceso que normalmente se tiene para el documento convencional: 30 soles para ciudadanos de 17 años o más y 16 soles para menores de edad.
Asimismo, la entidad detalla que los procedimientos que formarán parte de esta medida, durante el proceso de transición, incluyen la inscripción, renovación, rectificación de datos y duplicado del DNI. Estos serían los precios, según el TUPA del Reniec:
Inscripción del DNIe:
- Inscripción obligatoria de menores de 17 años, hasta antes de cumplir 18 años: S/.30.00
- Inscripción ordinaria - para personas que cumplen 18 años: S/.30.00
- Inscripción extemporánea - a partir de los 20 años: S/. 35.00
- Inscripción de personas naturalizadas peruanas: S/.32.00
- Reinscripción en el registro único de identificación de las personas naturales: S/. 31.00
- 00647 por concepto de inscripción, rectificación de prenombres, apellidos y otros datos del primer DNI de menor a S/. 16
Renovación del DNI:
- Renovación por caducidad del DNI mayores de 17 años: S/.30.00
Duplicado de DNI (a partir de 17 años)
- Duplicado del DNI (oficina registral o agencia en el país y extranjero): S/. 24.00
- Duplicado del DNI vía página web o PVM: S/. 21.00
Rectificación con emisión de DNI
- Rectificación de prenombres, apellidos y otros datos (a partir de los 17 años): S/. 24.00
- Cambio del estado civil: S/. 24.00
- Actualización de domicilio a partir de los 17 años: S/. 22.00
- Cambio en la decisión de ceder órganos y tejidos: S/. 22.00
- Rectificación por resolución judicial de interdicción: S/. 21.00
- Cambio de situación de discapacidad: S/. 21.00
- Actualización de imágenes y datos: S/. 30.00
De esta manera, Reniec anuncia campaña de masificación del DNI electrónico para extender el uso de este documento digital a más peruanos, mayores y menores de edad. La medida fue ordenada en la Resolución Jefatural N° 000144-2025/JNAC/RENIEC.