Actualidad
Trámite en Reniec

¿Te pueden multar por no renovar tu DNI vencido hace más de un año? Reniec responde

El Reniec revela cuáles son las consecuencias que tendrás si no renuevas tu DNI vencido hace más de un año. ¿Recibirás una multa? Conoce en esta nota todos los detalles.

¿Te pueden multar por no renovar tu DNI vencido?
¿Te pueden multar por no renovar tu DNI vencido? (Difusión)

16/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/08/2025

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) revela si podrías recibir o no una multa por no renovar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) hace más de un año. Conoce en esta nota todos los detalles y así evitar sorpresas en el camino.

¿Multa por no renovar tu DNI caducado?

El DNI es un documento importante y esencial para todos los peruanos, ya que con ello se facilita tu identificación y te permite acceder a servicios básicos y ejercer tus derechos como ciudadano; además de que con ello podrás participar de las próximas Elecciones Generales 2026. En ese marco, es crucial que tengas en cuenta qué pasa si evitas renovar a tiempo tu cédula vencida.

Incluso, Reniec reveló que existen cerca de 1.828.523 ciudadanos en el Perú que cuentan con su DNI caducado hasta la fecha, por lo que en casos excepcionales podría tener severas consecuencias. Ante esta situación, el Subdirector de Vínculos y Archivo Registral, Jorge Puch Pardo Figueroa, señaló que, si bien es cierto que no se impondrá una multa, sí podría conllevar que las personas no puedan efectuar trámites ante distintas entidades.

Seguidamente, en entrevista con La República, el representante de Reniec agregó nuevamente que no imponen multas por DNI caducado, pero sí si la dirección está desactualizada y la entidad verifica que su portador no vive en el lugar que declaró ante las autoridades. Ello recibiría una sanción equivalente al 0.3% de 1 UIT (16 soles).

Consecuencias por tener DNI vencido

El funcionario sostuvo que aquellas personas que cuenten con su DNI caducado no podrán ejercer sus derechos civiles, como cobrar en entidades bancarias, realizar trámites o procesos notariales, accesos a herencias, no podrás cobrar bonos y subsidios emitidos por el Estado, tramitación o renovación de licencia de conducir, procedimientos en juzgados de familia e incluso, tendría impedimentos para comprar propiedades o vehículos, entre otros.

Además, Pardo Figueroa agregó que la vigencia del DNI para mayores de 17 años es de 10 años y que, 60 días previos antes de la fecha de caducidad o después de este plazo, se podrá tramitar un nuevo documento. Precisó que se vienen realizando jornadas de actualización del documento de identidad para que las personas puedan acceder a este trámite de forma segura. 

¿Cómo renovar tu DNI si ya venció?

  1. Para renovar tu documento de identidad, primero entra a la página de renovación de DNI del Reniec a través de este LINK.
  2. Haz clic en 'Continuar'. Lee y acepta los términos y condiciones del servicio.
  3. Accede a 'Empezar el trámite' y completa los campos con tus datos personales.
  4. Descarga la aplicación DNI BioFacial en tu celular y toma una fotografía para validar tu identidad. ¡Ten en cuenta las recomendaciones!
  5. Verifica que todo esté conforme. Sigue las instrucciones del sistema y escoge la sede donde deseas recoger tu nuevo DNI.

Cabe recordar que para las personas mayores de 60 años de edad, su DNI no posee una fecha de caducidad, lo que implica que no requieren renovarlo periódicamente. 

De esta manera, se reveló que si bien Reniec no impone una multa por no renovar tu DNI vencido, pero sí podrías verte impedido de realizar ciertos trámites o ejercer algunos derechos.

SIGUIENTE NOTA