Reniec lanza ultimátum: Esta es la fecha límite para actualizar tu DNI antes de las Elecciones 2026
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) fija la fecha límite para que los peruanos puedan renovar o actualizar su documento de identidad (DNI) antes de las Elecciones Generales 2026. Conoce aquí todos los detalles.
Reniec fija plazo para actualizar DNI
Las Elecciones Generales para elegir al nuevo jefe de Estado, vicepresidentes, senadores y diputados del Congreso de la República y representantes peruanos ante el Parlamento Andino (EG 2026) fueron convocadas por la Presidencia de la República mediante el Decreto Supremo N° 039-2025-PCM.
En ese marco, con el objetivo de "elaborar y actualizar el padrón electoral", el Reniec exhortó a la población, mayores de 18 años, a realizar la modificación o actualización de su DNI antes de la fecha límite que es el 14 de octubre del presente año.
Después de esa fecha, cualquier modificación en el documento de identidad no se verá reflejada en el padrón electoral, ya que este se elabora con la información vigente hasta el cierre del plazo establecido.
Asimismo, la entidad detalló que quienes cumplan la mayoría de edad deben realizar el cambio de su DNI de menor por el de adulto, con el fin de "identificarse correctamente en su mesa de votación" y evitar confusiones en los miembros de mesa.
¿Qué pasa si no actualizas tu DNI antes de la fecha?
Los datos que deben ser actualizados incluyen cambios de su estado civil, fotografía o dirección de su domicilio, especialmente este último para que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) pueda asignar de forma correcta los lugares y mesas de votación y así evitar complicaciones en los próximos comicios.
La institución también enfatiza que el documento debe estar vigente para ejercer el derecho al voto, ya que uno caducado podría afectar los derechos civiles y limitar la identidad del titular. Incluso, pide que las familias registren oportunamente la defunción de algún miembro, para que este sea retirado del padrón.
Pues bien, la importancia de la actualización del DNI hasta el 14 de octubre, es que con ello se define aspectos como el lugar de votación, la identificación en mesa y la vigencia para ejercer el derecho al sufragio. Por ejemplo, si no lograste cambiar tu dirección, ya sea distrito o provincia, te verás obligado a trasladarte largas distancias para votar.
¿Dónde actualizar tu DNI?
El Reniec señaló que la renovación del DNI puede hacerse hasta 60 días antes de la fecha de vencimiento, evitando así esperar el último momento o dejar que el documento caduque.
El proceso para la actualización puedes realizarla de manera presencial en agencias de dicha entidad o a través de la web institucional, con la opción de modificar la foto, la dirección, el estado civil de soltero a casado y la voluntad de donar órganos.
El pago por renovar un DNI electrónico debido a caducidad es de 41 soles con el código 00525. En caso de migrar de un DNI azul a uno electrónico, el costo es el mismo, empleando el código 00521.
De esta manera, el Reniec fijó el 14 de octubre como fecha límite para actualizar el DNI antes de las Elecciones 2026 y cierre del padrón electoral. ¡Asegura tu derecho a votar sin inconvenientes!