
08/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/08/2025
La firma es un importante rasgo o 'sello' que puede identificar a una persona e, incluso, es la forma más verídica y usual de brindar autenticidad en un documento. Al acudir a la Reniec para firmar por primera vez, es usual crear una trazo que vaya evolucionando con el tiempo y que ya no logre representar a la persona que acudió por vez primera.
Por ello, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) sí permite actualizar esta signatura para el alivio de muchos ciudadanos. ¿Cómo es el proceso?
¿Puedo cambiar mi firma y cuántas veces puedo hacerlo?
Según la página oficial del gobierno, SÍ es posible realizar una modificación de firma. Al ser un cambio importante en el documento de identidad, no es posible realizarlo de manera virtual, por lo que para hacerlo, es necesario acudir presencialmente a cualquiera de las sedes de Reniec.
Además se debe tener en cuenta que al ser una rectificación de información, es necesario emitir uno nuevo que será el que contendrá los nuevos datos impresos. En Perú, no hay una restricción respecto a la cantidad de veces que se puede realizar la modificación de firma. Así, es posible cambiarlo cuantas veces uno desee.
Requisitos y pasos para el cambio de firma
1. Pago del trámite: Se puede pagar a través de Pagalo.pe o a través de una agencia o agente del Banco de la Nación y se cancela según el tipo de DNI:
- DNI convencional: S/ 30 o con el código de tributo 00728
- DNIe (electrónico): S/ 41 o con el código de tributo 00730.
- DNI de personas con discapacidad permanente: gratis
2. Acude a Reniec
Luego de acudir presencialmente en algún centro de atención de Reniec, se "debe indicar al registrador tu voluntad de cambiar tu firma al momento del trámite". Deberá presentar su comprobante de pago por derecho a actualización de imágenes y datos. Posteriormente, se le invitará a llenar un formulario para actualizar la firma.
Durante este proceso, se puede aprovechar en actualizar datos como estado civil, donación de órganos y/o dirección presentando la documentación pertinente. Al finalizar el llenado del formulario, se entregará una constancia que deberá presentar al recoger el nuevo DNI emitido.
3. Recojo de DNI actualizado
Deberá presentarse el día indicado para el recojo del nuevo DNI en la sede de Reniec donde inició su trámite.
Consideraciones sobre el cambio de firma
Si bien es posible cambiar infinitamente la firma en el DNI, hay que tener en cuenta que si se hace un uso indiscriminado de esta modificación, se podrían generar complicaciones en alguno trámites o documentos legales, aquí y en el extranjero. Al mismo tiempo, es importante notificar en las diversas entidades donde se tenga registrada la antigua firma el cambio realizado para no perder validez legal.