Política
Plazo vence el 1 de septiembre

Elecciones 2026: JNE suspende temporalmente alianza electoral 'Ahora Nación' por observaciones a Salvemos al Perú

El Jurado Nacional de Elecciones suspendió temporalmente la inscripción de alianza electoral de los partidos políticos Ahora Nación y Salvemos al Perú por tener esta última, dos procedimientos administrativos internos en trámite.

JNE deja en suspenso la alianza de Ahora Perú y Salvemos al Perú.
JNE deja en suspenso la alianza de Ahora Perú y Salvemos al Perú. Composición Exitosa

13/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/08/2025

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) suspendió temporalmente la solicitud de alianza electoral presentada por los partidos políticos Ahora Nación y Salvemos al Perú, en el marco de la convocatoria a las elecciones general de abril del 2026.

Cabe señalar que, ambas agrupaciones políticas están siendo representadas por Alfonso López-Chau, exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería, y Mariano González Fernández, exministro del Interior y de Defensa, respectivamente.

Observaciones a Salvemos al Perú   

En su resolución de fecha 11 de agosto del 2025, la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del JNE determinó la suspensión de la referida unión partidaria, debido a que Salvemos al Perú tiene en trámite dos procedimientos administrativos internos.

En ese sentido, el primero es la solicitud de inscripción de diversos directivos, presentada bajo el Expediente N° 872-2025, y el segundo corresponde a la modificación de su estatuto (Expediente N° 34986-2025). Las calificaciones de dichas solicitudes "tiene impacto directo" en la alianza electoral, mencionó la entidad en su fallo. 

Es importante señalar que, de acuerdo con el cronograma oficial de las elecciones generales de 2026, las organizaciones políticas tienen como plazo máximo hasta el 1 de septiembre para que concreten sus alianzas ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE. 

Otras alianzas presentadas ante el JNE

Como se recuerda, el sábado 2 de agosto venció el plazo de inscripción de alianzas electorales para los partidos políticos habilitados a participar en los comicios generales del próximo 12 de abril del 2026. En esa línea, el JNE registra en total cinco alianzas, las cuales se detallan a continuación: 

  • Fuerza y Libertad: conformada por los partidos políticos Batalla Perú y Fuerza Moderna, liderados por Zósimo Cárdenas y Fiorella Molinelli, respectivamente. 
  • Unidad Nacional: conformado por el Partido Popular Cristiano (PPC), Unidad y Paz y Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! Estas agrupaciones son encabezadas por Carlos Neuhaus, Roberto Chiabra y Rennán Galindo, respectivamente.
  • Venceremos: conformado por Voces del Pueblo y Nuevo Perú, presididos por Guillermo Bermejo y Vicente Alanoca
  • Frente de los Trabajadores y Emprendedores: conformado por Primero La Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE), a cargo de Marisol Pérez Tello y Napoleón Becerra.

En el caso de Ahora Nación, la alianza queda en suspenso como máximo hasta el 1 de septiembre, en ese tiempo, Salvemos al Perú deberá levantar las observaciones detectadas por el JNE.

De esta manera, Salvemos al Perú deberá subsanar lo detectado por el órgano electoral, a fin de querer mantener su alianza electoral con el partido político Ahora Nación.  

SIGUIENTE NOTA