Actualidad
Trámite con DNI

Podrías tener denuncias policiales y no saberlo: Descúbrelo AQUÍ con tu DNI en solo segundos

¿Sabías que podrías tener denuncias policiales sin tener conocimiento de ello? Ahora puedes verificar si tienes algún registro relacionado, simplemente usando tu número de DNI. Conoce aquí todos los detalles.

Descubre si tienes denuncia policial.
Descubre si tienes denuncia policial. (Upp.pe)

11/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 11/08/2025

No todos los casos de denuncias policiales llegan a ser notificados de manera inmediata, por lo que es fundamental verificar tu historial con regularidad. Con solo tu Documento Nacional de Identidad (DNI), puedes obtener la información que necesitas en cuestión de segundos. Descubre todos los detalles en esta nota.

¿Cómo saber si tienes denuncias policiales?

Las denuncias policiales pueden tener implicaciones legales importantes. Pueden afectar desde tu credibilidad personal hasta tu capacidad para realizar ciertos trámites como obtener un empleo, viajar o incluso realizar compras significativas.

Pero no solo eso, ya que algunos casos pueden permanecer activos durante largos períodos sin que la persona afectada sea notificada, lo que complica su resolución. Por ello, es relevante saber si tienes alguna denuncia de este tipo.

En ese marco, el Ministerio Público habilitó una plataforma digital para que los ciudadanos puedan verificar si tienen alguna denuncia policial registrada con solo su número de DNI o carné de extranjería y así evitar sorpresas desagradables. 

Pasos a seguir con solo tu DNI

La Fiscalía detalla que este servicio, totalmente gratuito y accesible para todos, permite conocer detalles de alguna acusación, con el objetivo de tomar medidas necesarias para preparar su respectiva defensa. Aquellos que deseen conocer las denuncias que han interpuesto o, en su defecto, verificar si un tercero ha presentado demandas, solo debe seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al siguiente LINK.
  • Seguidamente, entrar a 'Seguimiento de denuncia'.
  • Digita el número de tu DNI.
  • Selecciona el año de registro de la denuncia. Si esta se registró antes del 8 de agosto del 2015, marca la casilla de 'activación'.
  • Finalmente, dale clic en el botón 'Consultar'.

¿Cómo hacer una denuncia policial de manera virtual?

Realizar una denuncia por la pérdida o robo de documentos (factura, boleta de venta, guía, carnet universitario, DNI, fotocheck de trabajo, licencia de conducir, SOAT y pasaporte) es más sencillo de lo que piensas.

Con este servicio habilitado las 24 horas del día, puedes reportar el incidente en línea en solo unos minutos, desde la comodidad de tu hogar, oficina o cualquier lugar donde tengas acceso a internet.

Este servicio emite el Certificado de Denuncia Policial, que es un documento en formato PDF firmado digitalmente por la Policía Nacional del Perú (PNP) y tiene igual validez que el Certificado de Denuncia Policial, tramitado en las comisarías y Departamentos de Investigación Criminal (Depincri).

  1. Ingresa a la página web de la PNP.
  2. Ve a la sección 'Servicios en Línea'.
  3. Elige la opción 'Denuncia policial digital', nuevo trámite y lee con detenimiento las condiciones.
  4. Ingresa tus datos del RENIEC.
  5. Relata cómo, dónde y cuándo ocurrió la pérdida o hurto de tus documentos.
  6. Se generará una copia certificada de tu denuncia digital, que no caduca.

De esta manera, se reveló los pasos a seguir si deseas verificar si tú o alguien más ha presentado una denuncia policial, utilizando solo tu DNI, a través del portal web del Ministerio Público.

SIGUIENTE NOTA