Actualidad
Según el cronograma

Retiro AFP de hasta S/21,400 si tu DNI termina en 2: AQUÍ los LINKS para registrar HOY tu solicitud para el desembolso

Si el último dígito de tu DNI termina en 2 no olvides que este martes, 28 de octubre, podrás solicitar el retiro de tu AFP de hasta S/21,400. Por ello, te revelamos los links donde podrás realizar el trámite.
LINKS portales para retiro AFP si DNI termina en 2. (Composición Exitosa)
28-10-2025

¡Sin colas ni trámites presenciales! Si tu DNI termina en 2 te toca registrar tu solicitud para el octavo retiro AFP de hasta 4 UIT (equivalente a S/21,400), por ello, te revelamos los links con el cual podrás realizar dicho proceso virtual y por fin disponer de tus aportes al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Cronograma oficial para el retiro AFP

Como ya se sabe, el 21 de octubre se dio inicio al proceso de solicitud del retiro "extraordinario y facultativo" de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), pero esta vez a través de las plataformas virtuales de las cuatro entidades que son Integra, Hábitat, Profuturo y Prima, tal como se establece en la Ley N° 32445, y que estarán habilitadas en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a viernes, excepto los feriados.

Asimismo, debes recordar que el trámite se realizará de acuerdo al cronograma oficial revelado por la Asociación de AFP, según el último dígito del DNI de cada afiliado. Es así que conforme al calendario, este martes, 28 de octubre, solo un grupo determinado podrá formalizar el pedido y definir el monto a extraer: ¡quienes tengan como último dígito el número 2!

En caso pertenezcas a ese grupo y no logras realizar el pedido de tus aportes este martes, no te preocupes, ya que también tienes la oportunidad de hacerlo el miércoles 29 de octubre y el 24 de noviembre del presente año. También existe la posibilidad de que existe un periodo de fecha libre (para rezagados), habilitado entre el 4 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026.

Tabla optimizada en escritorio
Último dígito de DNI Fechas de registro de solicitud
Letra Martes, 21 de octubre de 2025 - Miércoles, 19 de noviembre de 2025
0 Miércoles, 22 de octubre de 2025 Jueves, 23 de octubre de 2025 Jueves, 20 de noviembre de 2025
1 Viernes, 24 de octubre de 2025 Lunes, 27 de octubre de 2025 Viernes, 21 de noviembre de 2025
2 Martes, 28 de octubre de 2025 Miércoles, 29 de octubre de 2025 Lunes, 24 de noviembre de 2025
3 Jueves, 30 de octubre de 2025 Viernes, 31 de octubre de 2025 Martes, 25 de noviembre de 2025
4 Lunes, 3 de noviembre de 2025 Martes, 4 de noviembre de 2025 Miércoles, 26 de noviembre de 2025
5 Miércoles, 5 de noviembre de 2025 Jueves, 6 de noviembre de 2025 Jueves, 27 de noviembre de 2025
6 Viernes, 7 de noviembre de 2025 Lunes, 10 de noviembre de 2025 Viernes, 28 de noviembre de 2025
7 Martes, 11 de noviembre de 2025 Miércoles, 12 de noviembre de 2025 Lunes, 1 de diciembre de 2025
8 Jueves, 13 de noviembre de 2025 Viernes, 14 de noviembre de 2025 Martes, 2 de diciembre de 2025
9 Lunes, 17 de noviembre de 2025 Martes, 18 de noviembre de 2025 Miércoles, 3 de diciembre de 2025
Libre Desde el Jueves, 4 de diciembre de 2025 hasta el Domingo, 18 de enero de 2026

LINKS para acceder al octavo retiro AFP

Si eres afiliado y pedirás el retiro de tu AFP, debes recordar que las fechas señaladas líneas más arriba son solo para la solicitud, ya que el desembolso de tu dinero se realizará en cuatro armadas mensuales de 1 UIT cada una, iniciando 30 días después del trámite virtual.

Para acceder a los portales oficiales de la AFP solo tienes que tener en cuenta los siguientes links y seguir cada una de las indicaciones que te darán a conocer en cada página:

Errores al momento de pedir tu dinero

Durante el registro de solicitud para retirar tu dinero, el sistema de la AFP en el que estés afiliado te mostrará dos opciones sobre dónde deseas recibir tu depósito, si no tienes cuidado en este detalle podrías mandar tus aportes (el monto que coloques durante el trámite) a otro destino, sin darte cuenta. Las alternativas que te mostrarán son las siguientes:

  • Una cuenta bancaria personal.
  • Mantenerlo en un fondo de inversión dentro de tu AFP.

Al ver estas opciones, ¡recuerda!, debes escoger la primera y colocar el número de la cuenta de la entidad bancaria al que deseas que vaya tus fondos, el cual debes recordar, no debe ser mancomunada. En caso elijas la segunda alternativa, por error, tu dinero seguirá siendo administrado por la AFP y puede retrasar el acceso efectivo al dinero por varios días o incluso semanas.

Desde la mañana de este martes, 28 de octubre, aquellos afiliados cuyo último dígito del DNI termina en 2 podrán concretar su solicitud para el retiro del dinero acumulado en las AFP. Sin embargo, para el trámite deben tener en cuenta los links de cada portal oficial.