Actualidad
Trámite AFP

Retiro AFP 2025: ¡Cuidado! Estos ERRORES podrían retrasar tu solicitud de hasta S/21,400

¿Estás pensando solicitar el retiro de tu AFP? Ten cuidado con algunos de los errores comunes que podrían retrasar tu trámite para acceder a tus aportes de hasta 4 UIT (equivalente a S/21,400).

Errores a evitar al solicitar el retiro de AFP.
Errores a evitar al solicitar el retiro de AFP. (Composición Exitosa)

24/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 24/10/2025

El 21 de octubre inició el registro de solicitud del octavo retiro AFP de hasta 4 UIT (equivalente a S/21,400). En ese marco, te revelamos algunos de los errores que debes evitar cometer durante el trámite 100% virtual y no retrasar el proceso para acceder a tu dinero.

Retiro AFP 2025 inició el 21 de octubre

Tal como estableció la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a través de la resolución SBS N.º 03444-2025, el registro para pedir tus aportes al Sistema Privado de Pensiones de las cuatro administradoras, Integra, Prima, Habitat y Prima, comenzó el último martes del "mes morado". 

Como se recuerda, el trámite es de manera completamente virtual y siguiendo el cronograma establecido según el último dígito de su documento nacional de identidad (DNI), para evitar inconvenientes y la saturación de las plataformas que estarán disponibles solo entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m., de lunes a viernes, exceptuando feriados. 

Asimismo, se reveló a los afiliados que, en este periodo, solo se realizará el registro de solicitud y el primer pago se hará 30 días después de enviado el formulario del pedido, y los otros tres se depositarán cada 30 días. Sin embargo, durante el proceso ocurren algunos inconvenientes y errores que debes evitar cometer si deseas obtener tu dinero sin problemas.

Errores que debes evitar en el formulario de solicitud

Durante el registro de solicitud para retirar tu dinero, el sistema de la AFP en el que estés afiliado te mostrará dos opciones sobre dónde deseas recibir tu depósito, si no tienes cuidado en este detalle podrías mandar tus aportes (el monto que coloques durante el trámite) a otro destino, sin darte cuenta. Las alternativas que te mostrarán son las siguientes:

  • Una cuenta bancaria personal.
  • Mantenerlo en un fondo de inversión dentro de tu AFP.

Al ver estas opciones, ¡recuerda!, debes escoger la primera y colocar el número de la cuenta de la entidad bancaria al que deseas que vaya tus fondos, el cual debes recordar, no debe ser mancomunada. En caso elijas la segunda alternativa, por error, tu dinero seguirá siendo administrado por la AFP. 

Pero ¿qué pasa si marqué el "SÍ" y mi dinero se queda en la AFP? Ya que se trata de un fondo de libre disponibilidad, deberás esperar que te realicen el abono en dicha cuenta y luego tendrás que realizar un trámite extra para que traslades tu fondo al banco de tu preferencia. 

Cuidados al solicitar tus aportes a la AFP

Otro de los errores que debes evitar es al momento de ver la fecha en que te toca pedir tu dinero, ya que según el cronograma será dependiendo el último dígito de tu DNI. Por ello, no debes confundir este dato con el dígito verificador.

Tampoco debes equivocarte al momento de llenar el formulario, especialmente al momento en que te piden el número de cuenta. No vayas a colocar el número de tu cuenta interbancaria (CCI) porque invalidarías tu solicitud. 

Diferencia entre el último dígito y el dígito verificador de tu DNI.
Diferencia entre el último dígito y el dígito verificador de tu DNI.

¿Cuándo recibirás tu dinero de AFP?

Teniendo en cuenta todo ello, te mostramos a continuación un cuadro donde se revelan las eventuales fechas clave en que llegaría cada UIT hasta alcanzar el tope máximo que es S/21,400, según la fecha en que registraste tu solicitud. Recuerda que el día en que recibirás tu dinero, será sumando los 30 días calendarios.

Este es el cronograma de desembolsos a tener en cuenta:

Tabla de Pagos
Pagos Plazo Máximo Fecha estimada
1er. desembolso de hasta 1 UIT (S/5.350) 30 días calendario desde que se presenta la solicitud A más tardar el 20 de noviembre de 2025
2do. desembolso de hasta 1 UIT (S/5.350) 30 días calendario desde la fecha del primer desembolso Hasta el 20 de diciembre de 2025
3er. desembolso de hasta 1 UIT (S/5.350) 30 días calendario desde la fecha del segundo desembolso 19 de enero de 2026 aproximadamente
4to. desembolso de hasta 1 UIT (S/5.350) o saldo 30 días calendario desde la fecha del tercer desembolso Miércoles 18 de febrero de 2026 aprox.

El octavo retiro AFP inició el 21 de octubre; sin embargo, se han reportado diversos inconvenientes en el registro de solicitud para el desembolso de fondos, especialmente en dónde se debe depositar el dinero. Por ello, te revelamos cómo evitarlos.

SIGUIENTE NOTA