Rutas de Lima: PJ también debe suspender otros peajes en Lima Sur, señala alcalde de Santa María del Mar
Frente al reciente fallo del Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacámac, el cual ordena la suspensión inmediata del cobro de los peajes administrados por Rutas de Lima en Villa El Salvador y Punta Negra, el alcalde del distrito de Santa María del Mar, Hugo Monteverde Cerruti, estimó que hoy mismo la concesionaria deberá afectivo lo resuelto por la jueza Patricia Romero Medina.
Alcalde de pronuncia tras anuncio de suspensión del servicio
El burgomaestre saludó la decisión de la Sala, destacando, además, que la misma "no deja ninguna duda" que Rutas de Lima debió suspender el cobro del servicio desde que ambas partes fueron notificadas y no volviendo a reanudar las operaciones de sus garitas desde el pasado domingo 2 de noviembre.
Además, exhortó al Poder Judicial que otros peajes de la misma empresa sean suspendidos. "El siguiente paso, esperemos que la Corte Superior de Lima Sur resuelva de manera favorable los cobros en otros peajes, como puente de Villa y Conchán", precisó.
Poco después, pasada la 1:00 p. m., la empresa mencionó que hará cumplimiento de la resolución, pese a la disconformidad de la misma. "Ahora, en atención a esta nueva decisión judicial, la cual añade aún mayor arbitrariedad al trato recibido por Rutas de Lima por parte del Estado peruano, Rutas de Lima ha procedido a suspender el cobro de peaje en las unidades de Villa y Punta Negra", confirmó la compañía.
Sí se configura la afectación al libre tránsito
En su resolución de fecha 4 de noviembre, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacámac respondió el escrito formulado por Hugo Monteverde Cerruti, quien acusó de "desacato" lo llevado a cabo por la empresa desde el domingo 2 de noviembre. La Sala analizó el caso a través de los presupuestos procesales de la "no irreversibilidad, proporcionalidad y no exigible el otorgamiento de contracautela", cumpliéndose con los mismos.
En esa línea, menciona que la sentencia puede ser revertida en una instancia superior y que se configura la afectación al derecho al libre tránsito de los ciudadanos, pese a que la empresa advirtió graves afectaciones económicas en su contra por la suspensión de los cobros en las garitas.
"En ese sentido, habiéndose dado estricto cumplimiento a lo dispuesto por el superior jerárquico mediante la emisión de una nueva sentencia, la cual también ha sido objeto de apelación, y atendiendo a lo previsto en el segundo párrafo del artículo 26 del Nuevo Código Procesal Constitucional, que establece que la presente resolución es inimpugnable, se dispone que una vez generado el incidente que corresponde, se remita al Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín, órgano jurisdiccional de origen, para su ejecución", refiere el fallo.
De esta manera, el burgomaestre saludó lo resuelto por el juzgado, esperando que la misma pueda ser ratificada en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur.