Actualidad
¡A tomar precauciones!

Se reportan más de 500 sismos en lo que va del 2025, reporta el IGP

El jefe del IGP, Hernando Tavera, invita a participar en el II Simulacro Nacional Multipeligro programado para este viernes 15 de agosto.
A la fecha se registran más de 500 sismos en el Perú (Fuente: Composición Exitosa)
12-08-2025

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó que, a la fecha, se registraron 527 sismos desde diferentes regiones del país y el mes con mayor cantidad de movimientos telúricos fue julio. 

Regiones con mayor cantidad de sismos

El Centro Sismológico Nacional (Censis), ente del IGP encargado de monitorear la ocurrencia de sismos, detalló que, según los datos provenientes de la Red Sísmica Nacional, se obtuvieron  527 temblores a nivel nacional. De este resultado, la región que lideró el reporte de movimientos telúricos fue la capital de Lima con 85 registros; seguida por Arequipa con 63, Ica con 56 y Piura con 44 sismos en todo lo que va del 2025. 

"En un país altamente sísmico como el nuestro, la responsabilidad de proveer información sísmica es un desafío, pero, como institución del Estado, el esfuerzo que se realiza es meritorio cuando se trata de la población, siendo el impulso para cumplir nuestra misión", indicó el titular del IGP.

El Centro Sismológico también detalló que el mes en el que se registraron más temblores fue julio con 83 movimientos registrados. La siguiente temporada fue marzo con dos registros menos, 81; febrero con 79, y enero con 76. Hasta el cierre del reporte, que va desde los primeros días de agosto hasta la fecha, se han registrado 19 movimientos telúricos en el presente mes. 

II Simulacro Nacional Multipeligro se da este 15 de agosto

El jefe del IGP, Hernando Tavera, explicó que los sismos en el Perú se producirán siempre porque el planeta Tierra está vivo. Respetar estos procesos geodinámicos propios no indica que no debamos preparanos. Por ello, para evitar los desastres y que los sismos afecten nuestras vidas, el sismólogo Talavera invitó a la población a sumarse al Segundo Simulacro Nacional Multipeligro que se realizará el viernes 15 de agosto desde las 3:00 pm para todo el Perú.

El simulacro organizado por Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), involucrará a los tres niveles de gobierno, las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, bomberos, instituciones educativas, centros de salud, mercados, oficinas, empresas y la comunidad en general.

Segundo Simulacro Nacional Multipeligro

Con esta medida se buscará la movilización de personal y recursos y evaluar la eficacia de las gestiones realizadas por las diversas entidades. 

Según detallo el IGP, en todo lo que va del año se han registrado 527 sismos en el territorio peruano y el mes con mayor presencia de estos fue julio con 83 movimientos registrados.