SJL: Hallan artefacto explosivo y carta extorsiva en la puerta del penal Castro Castro
Un nuevo hecho de violencia sacude Lima. La tarde del martes 27 de mayo, un artefacto explosivo fue encontrado en la puerta principal del penal Miguel Castro Castro, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL).
Junto al objeto se halló una carta extorsiva, presuntamente dirigida a las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en la que se exigía el traslado de un reo específico.
El hallazgo fue confirmado por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes activaron el protocolo de seguridad en coordinación con la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX).
Según fuentes policiales, el artefacto tenía capacidad letal, y su colocación pone en evidencia la creciente presión que ejercen redes criminales desde el exterior e interior de los penales.
Carta extorsiva hallada junto al explosivo en Enero
El contenido de la misiva fue descrito por fuentes cercanas a la investigación como una advertencia directa a las autoridades penitenciarias. En ella se demanda el traslado de un interno, identificado como cabecilla de una presunta red delictiva que seguiría operando desde el interior del penal.
La carta también contenía amenazas explícitas contra el personal del INPE y contra la seguridad del establecimiento penitenciario, advirtiendo que de no cumplirse lo solicitado "harían volar el penal".
Las autoridades no han revelado la identidad del interno aludido en la nota por razones de seguridad, pero indicaron que ya se encuentra bajo evaluación del área de inteligencia penitenciaria.
¿Qué antecedentes similares se han registrado en el penal?
Este incidente no es el primero que involucra al penal Castro Castro. El 22 de enero de 2025, en horas de la madrugada, una granada de guerra fue colocada en la entrada del mismo establecimiento. Aquella vez, también se encontró una carta con amenazas que mencionaban a redes criminales operando desde el penal y exigían la intervención de las autoridades.
En ese hecho anterior, el nombre de Víctor Hugo Criado Zanelly, alias 'Negro Víctor', fue mencionado. Criado fue capturado a inicios de 2024, luego de ser vinculado a un atentado ocurrido en 2022. Según información policial, este interno habría coordinado actos delictivos desde su celda utilizando teléfonos celulares.
Ambos casos reflejan una alarmante tendencia: la persistente infiltración de redes criminales dentro de los centros penitenciarios del país. Las autoridades del INPE y la PNP continúan investigando los hechos y reforzando las medidas de seguridad en los penales, a fin de contener las operaciones delictivas que ponen en riesgo a la ciudadanía y al personal penitenciario.