Superintendente de la SBS sobre octavo retiro de AFP: "Significa un retroceso para el fondo de afiliados"
Sergio Espinosa, superintendente de Banca, Seguros y AFP, se pronunció sobre la actualidad del Sistema Privado de Pensiones, en el marco del octavo retiro de fondos de la AFP. Al respecto, negó que el sistema de pensiones vaya al fracaso, por el contrario, aseguró que "tiene muchos casos de éxito".
Octavo retiro de AFP
En diálogo con Canal N, el superintendente de la SBS reveló que el octavo retiro de AFP ya ha sido aprobado. Sin embargo, consideró que ello no es un aspecto positivo debido a que "es un retroceso para el fondo de afiliados".
"Hemos emitido el reglamento operativo para que se pueda hacer efectivo, sin duda no es una buena noticia en términos de que significa un retroceso para el fondo de afiliados sobre todo en el momento en el que lleguen a la edad de su jubilación, pero dado a que ha sido una ley que ya está aprobada solo nos queda su implementación", manifestó.
Sobre cómo va a hacer el proceso de las administradoras para el retiro de cada UIT de este próximo retiro de AFP, Sergio Espinosa, explicó: "Ya se ha publicado un cronograma ayer siguiendo los lineamientos de nuestro reglamento operativo, va a estar vigente y efectivo desde el 21 de octubre". Además, precisó "que la parte buena" de este tipo de retiros del fondo de pensiones es que "todo el mundo ha aprendido a hacerlo".
Estudio sobre el sistema de pensiones peruano
Al ser consultado sobre si existirá un estudio que analice este tipo de retiros constantes, Espinosa adelantó que llevarán a cabo uno, pero sobre "el sistema de pensiones peruano en general".
"Vamos a elaborar una propuesta técnica que recoja todas las opiniones que en este momento están circulando y sirva como un insumo para tener un debate a nivel del país sobre qué cosa queremos tener como Perú en un sistema de pensiones para la vejez". precisó.
La actualidad del sistema de pensiones
El superintendente de la SBS se pronunció sobre la actualidad del sistema de pensiones y resaltó los aspectos positivos de este y negó que se encuentre camino al fracaso.
"Tiene muchos aspectos positivos, tiene muchos casos de éxito, pero hay que tener en cuenta que el Sistema Privado de Pensiones o el que maneja la ONP, es un sistema que tiene su origen en el mercado laboral peruano, entonces cuando uno tiene un mercado en el que ronda la informalidad es muy difícil pensar que tendrá un mejor sistema del que lo originó", enfatizó.