Titular del Mincetur no descarta ampliar la capacidad de venta de entradas a Machu Picchu: "Haremos un Estudio de Carga"
Frente al reclamo de la Cámara Regional de Turismo de Cusco (CARTUC) por la no emisión de boletos para el ingreso a la Llaqta de Machupicchu, correspondientes al año 2026, Desilú León sostuvo que la idea es "transparentar el proceso" y eliminar prácticas que atenten contra la estadía de los turistas internacionales.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo se refirió sobre la actual problemática que aquejan los visitantes a nuestro país y el actual sistema de venta de entradas, las cuales podría ampliarse.
¿Qué pasará con la capacidad de entradas?
En entrevista en Canal N, la titular del MINCETUR anunció que su sector realizará un Estudio de Carga para determinar si la actual carga de Machu Picchu es la que corresponde o si es diferente, la misma que podría implementar su incremento o de lo contrario, "tomarse otra decisión".
"Lo que nos informa el Ministerio de Cultura en general es que esto ha disminuido grandemente este tema, la ventanilla habrá determinado ahora y los que estaban antes, pero que hay la compra virtual de las entradas y las 1 000 entradas presenciales", mencionó.
Del mismo modo, recordó que han eliminado el pre ticket desde inicios de agosto, a fin de "disminuir la cola previa"; es decir, descongestionar la zona de boletería, especialmente durante temporadas de alta demanda.
Como se recuerda, actualmente 4 600 entradas se venden de forma virtual y 1 000 son reservados para la venta presencial, en cumplimiento de acuerdos con los residentes de Machupicchu Pueblo. La venta se realiza a través de la plataforma virtual tuboleto.cultura.pe, donde se puede consultar en tiempo real la disponibilidad de entradas.
Gremios en Cusco exigen inicio de venta de entradas para el 2026
A través de un comunicado, la Cámara Regional de Turismo de Cusco (CARTUC) rechazó el pronunciamiento emitido por el Ministerio de Cultura (Mincul) el sábado 9 de agosto, el cual confirmaba que a la fecha no han habilitado la compra de boletos para el ingreso a la Llaqta de Machupicchu, correspondiente al próximo año.
En ese sentido, no solo cuestionaron al Mincul por su decisión de recién abrir la plataforma de venta de boletos a Machu Picchu para finales de 2025, también advirtieron las posibles consecuencias económicas ante una eventual disminución de turistas en el país.
Asimismo, acusan de no abordar un problemática latente y es la presunta "decisión irregular" de vender presencialmente 1 000 boletos de ingreso. En esa línea, exhortaron su pedido de retirar este tipo de venta de entradas, "por ser una decisión que contraviene las normas del Estado y los criterios técnicos básicos de gestión turística".
"Exhortamos a que el Ministerio de Cultura explique cómo la Resolución Directoral N.º 001102-2022-DDC-CUS/MC puede estar vigente, pasando por encima de la Resolución Ministerial N.º 216-2018-MC. Solicitamos además que hagan públicos los informes técnicos y legales materia de aprobación de dicha decisión", acusan en su comunicado.
De esta manera, la titular del MINCETUR explicó que buscarán mejorar el sistema de venta de entradas y la capacidad de turistas en el maravilla peruana.