Actualidad
Conflicto a la vista

Cámara Regional de Turismo de Cusco critica venta de entrada físicas para ingresar a Machu Picchu en 2026

Desde la Cámara Regional de Turismo de Cusco ponen en tela de juicio el accionar del Ministerio de Cultura frente a la emisión de entradas físicas para ingresar a la Llaqta de Machupicchu para el 2026.

Cámara Regional de Turismo de Cusco rechaza expresiones del Ministerio de Cultur
Cámara Regional de Turismo de Cusco rechaza expresiones del Ministerio de Cultur Mincul

12/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 12/08/2025

A través de un comunicado, la Cámara Regional de Turismo de Cusco (CARTUC) rechazó el pronunciamiento emitido por el Ministerio de Cultura (Mincul) el sábado 9 de agosto, el cual confirmaba que a la fecha no han habilitado la compra de boletos para el ingreso a la Llaqta de Machupicchu, correspondientes al año 2026. 

Como se recuerda, el titular de la CARTUR reveló la preocupación del sector privado de turismo ante la imposibilidad de que los viajeros puedan programar sus viajes con anticipación para los primeros tres meses del venidero año.

Comunicado de la Cámara Regional de Turismo de Cusco (CARTUC)
Comunicado de la Cámara Regional de Turismo de Cusco (CARTUC)

Advierten consecuencias económicas 

Mediante una misiva difundida este martes 12 de agosto, la Cámara Regional de Turismo de Cusco no solo cuestionó al Mincul por su decisión de recién abrir la plataforma de venta de boletos a Machu Picchu para finales de 2025, también advirtió las posibles consecuencias económicas ante una eventual disminución de turistas en el país.

"Esta decisión genera un declive en el volumen de visitantes al Perú durante los tres primeros meses del año, generando una temporada baja artificial, afectando los ingresos del Estado y de toda la cadena de valor generada por el turismo", señala la CARTUC. 

Asimismo, acusan al Ministerio de Cultura de no abordar un problemática latente y es la presunta "decisión irregular" de vender presencialmente 1 000 boletos de ingreso, argumentando un acuerdo con sectores sociales del distrito de Machupicchu.

"Exhortamos a que el Ministerio de Cultura explique cómo la Resolución Directoral N.º 001102-2022-DDC-CUS/MC puede estar vigente, pasando por encima de la Resolución Ministerial N.º 216-2018-MC. Solicitamos además que hagan públicos los informes técnicos y legales materia de aprobación de dicha decisión", acusan en su comunicado. 

Exhortan a rechazar la venta presencial de entradas

Frente a esta disposición del Mincul, desde la CARTUC ratificaron su pedido de eliminar de la venta presencial de 1 000 boletos de ingreso al Parque Arqueológico de Machupicchu, "por ser una decisión que contraviene las normas del Estado y los criterios técnicos básicos de gestión turística".

Por parte del Ministerio de Cultura, argumentaron que "antes del 31 de octubre de cada año, mediante resolución ministerial, se establecen los periodos de máxima capacidad de carga en temporada alta y se regulan las fechas de aforo dinámico para el año siguiente".

Asimismo, expresaron su compromiso para trabajar por un "sistema de acceso moderno, transparente y ordenado a la Llaqta de Machupicchu", con el objetivo de proteger la integridad de nuestro patrimonio mundial y, al mismo tiempo, garantizar un acceso seguro, eficiente y equitativo para sus visitantes

De esta manera, desde la Cámara Regional de Turismo de Cusco ponen en tela de juicio el accionar del Ministerio de Cultura frente a la emisión de entradas físicas para ingresar a la Llaqta de Machupicchu. 

SIGUIENTE NOTA