Tos ferina en Lambayeque: Confirman segundo caso en paciente de 43 años en la región
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque confirmó esta mañana el segundo caso de tos ferina en la región, en un paciente adulto de 43 años. La confirmación se dio luego del análisis de 22 muestras sospechosas enviadas al Instituto Nacional de Salud, dentro de un cerco epidemiológico implementado tras el primer diagnóstico.
El jefe del área de Epidemiología, Víctor Torres Anaya, explicó a Exitosa que, tras la detección inicial, se activaron los protocolos para la búsqueda activa de casos. "Se identificaron 22 muestras sospechosas, provenientes principalmente de los sectores de Villa Hermosa y Atusparia, en el distrito de José Leonardo Ortiz", señaló.
¿Cómo se realiza el control epidemiológico en Lambayeque?
Torres Anaya detalló que, para evitar la propagación, se ha puesto en marcha un cerco epidemiológico que incluye visitas casa por casa en un radio aproximado de 121 manzanas. Esta labor está a cargo del personal de la Microred de EsSalud de José Leonardo Ortiz, que realiza seguimiento y atención a posibles casos.
Además, informó que, de los casos detectados, dos menores se encuentran hospitalizados y el resto recibe atención ambulatoria en diferentes establecimientos de salud de la región, que mantienen una alerta sanitaria.
¿Cuál es la situación nacional y las recomendaciones?
El ministro de Salud, César Vásquez, confirmó que en el país hay un total de 408 casos confirmados hasta la fecha, con una concentración mayoritaria en Loreto, seguido por Cusco y Lima.
También señaló que lamentablemente se han reportado 10 fallecidos, todos menores de edad, quienes no contaban con el esquema completo de vacunación contra la tos ferina.
El ministro enfatizó que el aumento de casos está relacionado con la falta de vacunación completa en la población infantil, por lo que llamó a cumplir con el calendario de vacunación.
En ese sentido, el especialista Víctor Torres Anaya recordó la importancia de las medidas preventivas como el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos y la vacunación para evitar la aparición de brotes masivos de tos ferina.
Casos sospechosos aumentan en Chiclayo
La Geresa de Lambayeque informó también que los casos sospechosos en la ciudad de Chiclayo aumentaron a 22, principalmente en sectores vinculados al primer caso confirmado. La mayoría de las muestras provienen de zonas específicas, donde se concentra el esfuerzo de vigilancia y control para frenar la transmisión de la enfermedad.
La detección de un segundo caso confirmado de tos ferina en Lambayeque, junto al aumento de muestras sospechosas, mantiene en alerta a las autoridades sanitarias, que han reforzado el cerco epidemiológico y las acciones de prevención en la región.
La coordinación entre el sector salud y la comunidad es fundamental para controlar la enfermedad y evitar su propagación, especialmente entre los grupos más vulnerables.