Transportistas del Callao acatan paro: Así se desarrolla la movilización convocada para este lunes 3 de noviembre
Frente a los constantes ataques extorsivos y sicariato que adolecen los transportistas de la Provincia Constitucional del Callao, gremios de este sector han convocado a un nuevo paro para este lunes 3 de noviembre para exigir mayores acciones por parte de las autoridades para hacerle frente a estos delitos.
Como se recuerda, el último atentado perpetrado contra los transportistas de esta parte del país fue ejecutado durante la madrugada de este domingo 2 de noviembre, cuando extorsionadores llegaron al paradero principal de la empresa 'HRE Express', en el distrito de Ventanilla, para hacer una serie de disparos al aire y dejar una nota extorsiva exigiéndoles el pago de 'cupos'. Posteriormente, la Policía Nacional del Perú capturó a dos de los implicados en el ataque criminal.
¿Cómo se viene desarrollando el paro?
Pese a la convocatoria para hoy, un equipo de Exitosa recorrió la Av. Elmer Faucett para corroborar el tránsito de las unidades de transporte público, siendo esta la habitual y no habiendo problemas en los ciudadanos para su traslado para las diferentes zonas del "Primer Puerto" y de Lima Metropolitana.
De acuerdo con lo anunciado por los transportistas del Callao, Ventanilla, Pachacútec y Mi Perú, la concentración está programada para las 8:00 a. m. en la plaza Cívica de Ventanilla y el otro punto es el cruce de la Av. Faucett con Av. Venezuela (Parque del Cañón).
A manera de contrarrestar el incremento de las extorsiones en todo el país, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, anunció la creación de la División de Investigación de Extorsiones de la Policía Nacional del Perú, la cual estará a cargo del Cnel. PNP Víctor Revoredo.
"Hoy nace una nueva fuerza dentro de la Policía Nacional del Perú, la División de Investigación de Extorsiones, símbolo de nuestro compromiso firme con cada peruano que merece vivir en paz. Así como vencimos al terrorismo, venceremos al crimen organizado", enfatizó el titular del Interior, la tarde del domingo 2 de noviembre.
Suspensión de clases presenciales en toda la región
A manera de prevención, para salvaguardar la seguridad de los alumnos, padres de familia, docentes y personal administrativo, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) anunció la suspensión de las clases presenciales en todo el Callao para este lunes 3 de noviembre, debido al paro regional de transportistas.
"Los directores de las instituciones educativas deberán adoptar las medidas necesarias para asegurar la correcta implementación de la modalidad virtual, permitiendo que los estudiantes continúen con sus actividades académicas de manera efectiva", señala el comunicado.
En ese sentido, la DREC y el Gobierno Regional del Callao reafirmaron su compromiso con "la educación, seguridad y el bienestar" de toda la comunidad educativa de toda la región.
De esta manera, la Región Callao adopta medidas ante el paro de transportistas convocados para este lunes 3 de noviembre.