Transportistas y Generación Z convocan marcha para este 14 de noviembre: Conoce los detalles aquí
Diversas demandas ciudadanas se congregaran este viernes 14 de noviembre luego que la Generación Z convocó a una marcha nacional a la cual se han sumado un sector de transportistas.
¿Qué gremios de transportes sí acataran el paro?
Para este 14 de noviembre, un sector de transportistas sí acatara el paro mientras que otro sector señaló que sus servicios se brindarán con normalidad.
Recientemente, gremios de transporte de regiones como Loreto, Piura, Cajamarca y Amazonas, por mencionar algunos, se reunieron en Palacio de Gobierno para manifestar sus pedidos y coordinar acciones frente a la criminalidad.
En ese sentido, Geovani Diez Villegas, representante de la Unión de Medios de Transporte Multimodal, descartó por completo la participación de estos transportistas. Señalaron que se solidarizan con la convocatoria pero no iban a participar por tener una agenda definida en torno a la inseguridad.
En la capital, otras asociaciones también han negado su participación al paro convocado para este viernes. Según información del medio La República, dentro de los gremios que no se sumarían al paro se encuentran:
La Asociación Nacional de Conductores, cuyo presidente Miguel Palomino indicó que no se sumarán al apagado de motores. La misma respuesta la brindó el presidente de la Confederación Internacional del Transporte (CIT), Martín Ojeda. De esta manera, ambos representantes descartaron su participación.
Sin embargo, existen sector del transporte que se sumarán a la convocatoria pero brindarán sus servicios con normalidad. Entre ellos se encuentran Walter Carrera, vocero de la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani). De la misma forma, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, se sumarán pero no pararán.
Así, en el paro de transportes de este viernes algunas empresas de transporte son las que acataran el paro mientras que otras continuarán con su servicio con regularidad.
Generación Z convocó a marcha nacional
Durante la tarde de la misma fecha, la Generación Z ha convocado una movilización pacífica para protestar en contra de las irregularidades del Congreso de la República y funcionarios públicos que "se niegan a derogar las leyes pro-delincuencia", tal como se lee en publicaciones en la red social X.
La convocatoria tiene como punto de concentración la Plaza Dos de Mayo con hora de inicio a partir de las 17:30 p.m. En el folleto de la movilización se lee: ¡Si no nos mata un sicario, nos mata el Estado! haciendo referencia al presunto homicidio en contra de Eduardo Ruiz, ciudadano que fue disparado durante la marcha nacional del 15 de octubre a manos del suboficial Luis Magallanes, según declaración del comandante general de la PNP, Óscar Arriola.
Este viernes 14 de noviembre una nueva movilización social ha sido convocada por transportistas y la Generación Z. Durante la mañana de la misma empresas de transporte acataran el paro convocado y desde las 17:30 de la tarde se dará inició a la marcha nacional.