TUUA de Transferencia: Indecopi exigirá que aerolíneas informen correctamente el cobro de tarifa
A poco más de una semana del inicio del cobro de la TUUA de Transferencia para vuelos con conexión internacional en el Aeropuerto Jorge Chávez, aprobado por Ositrán, Indecopi anunció que supervisará el cumplimiento por parte de las aerolíneas, quienes se manifestaron en contra previamente.
Indecopi vigilará a aerolíneas y LAP
Pese a que los gremios de aerolíneas y de turismo exigieron la suspensión de la polémica tarifa, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) acató la medida.
"El Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, supervisará que las aerolíneas cumplan con brindar información precisa y oportuna a los pasajeros sobre esta tarifa", indicaron.
El organismo público también se dirigió a Lima Airport Partners (LAP), la concesionaria del aeropuerto peruano, exhortándolo a facilitar el proceso del cobro de la TUUA con mecanismos que "se encuentren plenamente operativos disponibles para los pasajeros"
"En ese sentido, las empresas aéreas y LAP deberán informar de manera detallada el procedimiento de cobro, incluidos los métodos y puntos de pago de manera clara, visible y accesible", sentenció Indecopi.
Indecopi recalcó que se "mantendrá vigilante para garantizar el respeto de los derechos de los consumidores", de acuerdo al Código de Protección y Defensa del Consumidor.
¿Qué pasajeros pagarán la TUUA?
La Tarifa Unificada de Uso del Aeropuerto, mejor conocida como TUUA, es el cobro, aprobado por Ositran, por el uso de las instalaciones y servicios en los centros aeroportuarios, en este caso, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Tal cobro fue aprobado en cumplimiento de lo acordado en la Adenda 6 del Contrato de Concesión, firmada el 08 de marzo de 2013, entre el Estado peruano y la concesionaria Lima Airport Partners (LAP).
La nueva tarifa de interconexión será aplicada únicamente a pasajeros en conexión internacional (INT-INT). Es decir, solo aquellos pasajeros de vuelos internacionales que tengan como destino otro punto internacional y que hagan uso de los servicios del hub portuario de Lima.
La presidenta ejecutiva de Ositran, Verónica Zambrano, señaló que la tarifa ha sido establecida a USD 10,05 más IGV solo para los pasajeros en conexión internacional. La cobranza iniciará el domingo 7 de diciembre y, según el organismo regulador, se habría aprobado hasta el 2030.
Tras el anuncio del inicio del cobro de la TUUA de transferencia para conexiones internacionales en el Jorge Chávez, Indecopi anunció que supervisará que las aerolíneas y LAP cumplan con informar a pasajeros sobre el proceso.